Alternador Trifasico
Enviado por jorgelvelasquez • 19 de Junio de 2015 • 1.538 Palabras (7 Páginas) • 598 Visitas
1
ALTERNADOR TRIFÁSICO
Unidad 4. Maquinas eléctricas de alterna
La producción de energía eléctrica en grandes cantidades se realiza en las
centrales eléctricas mediante el alternador trifásico. El alternador es una máquina
eléctrica que transforma la energía mecánica, aportada a su eje por una turbina,
en energía eléctrica en forma de corriente alterna.
2
¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTE DOCUMENTO?
Alternador Trifásico ......................................................................................................... 3
Concepto ............................................................................................................................. 3
Constitución de un alternador de inducido fijo ................................................................... 5
Frecuencia del alternador ................................................................................................... 8
Acoplamiento del alternador ............................................................................................... 9
Enlaces de interés ......................................................................................................... 11
Dónde podemos encontrar más información ................................................................... 11
3
Alternador Trifásico
Concepto
La producción de energía eléctrica en grandes cantidades se realiza
en las centrales eléctricas mediante el alternador trifásico. El
alternador es una máquina eléctrica que transforma la energía
mecánica, aportada a su eje por una turbina, en energía eléctrica en
forma de corriente alterna.
Hoy en día, es el generador más utilizado para la producción de
energía eléctrica, dejando prácticamente en desuso a las dinamos.
Recordemos que el sistema más utilizado para el transporte y
distribución de la energía eléctrica es la corriente alterna trifásica,
dada la facilidad con la que se eleva y reduce su tensión mediante
los transformadores. Además los alternadores son máquinas
eléctricas que presentan mayores ventajas que las dinamos, como
por ejemplo, la ausencia de colectores de delgas y escobillas para la
extracción de la energía del generador.
Al igual que las dinamos, los alternadores basan su funcionamiento
en el principio general de la inducción electromagnética. Cuando se
estudió la dinamo se pudo comprobar que cuando se ponen a girar
conductores en el seno de un campo magnético lo que se produce
es una f.e.m. inducida de carácter senoidal que se podía conectar a
un circuito exterior mediante dos anillos colectores y un par de
Figura 1
4
escobillas. En la práctica es mucho más interesante hacer girar las
piezas polares que producen el campo magnético inductor y dejar
fijos los conductores del inducido.
En la Figura 1 se muestra el aspecto de un alternador trifásico
elemental de inductor móvil e inducido fijo. El inducido, situado en el
estator, lo forman tres devanados independientes y separados entre
sí 120 °. El inductor, situado en el rotor, esta formado por un electroi
mán que es alimentado por una corriente continua de
excitaciónmotor de corriente continua es una máquina que convierte
la energía eléctrica en mecánica, principalmente mediante el
movimiento rotatorio. Esta máquina de corriente continua es una de
las más versátiles en la industria. Su fácil control de posición, paro y
velocidad la han convertido en una de las mejores opciones en
aplicaciones de control y automatización de procesos.
Al disponer los devanados del inducido en el estator se evita la
utilización de los correspondientes tres anillos colectores y
escobillas para la extracción de la C.A. trifásica generada. Además
hay que pensar que las tensiones y corrientes con las que trabaja un
alternador industrial son bastante elevadas (del orden de 10 a 20 KV
y cientos de amperios) lo que complicaría aun más la utilización de
colectores.
5
Constitución de un alternador de inducido fijo
Al igual que la dinamo, el alternador consta de un circuito
inductor y un circuito inducido.
El circuito inductor está constituido por un cierto número de
electroimanes, cuyo bobinado se realiza de tal forma que los
polos presenten alternativamente una polaridad norte y sur, y
cuyo número total es siempre par. La alimentación de los
devanados del inductor se realiza con corriente continua a
través de dos anillos colectores y un par de escobillas.
En la Figura 2 se muestra el aspecto de un alternador, donde se ha
situado en el rotor un sistema inductor consistente en cuatro piezas
polares (2 pares de polos) a las que se les alimenta con C.C. desde
una fuente de energía exterior y a través de un par de anillos
colectores
Dado que el alternador no genera C.C. es imposible llevar a
cabo sistema de autoexcitación como ocurría con las dinamos.
Existen diferentes métodos para alimentar de C.C. el devanado
inductor para la generación del campo magnético; indicaremos aquí los dos más
importantes.
a. Mediante una dinamo excitatriz acoplada al eje del alternador, tal como se
muestra en el esquema de conexiones de la Figura 3. En este esquema los
terminales K-J se corresponden con el devanado inductor del alternador; la
dinamo excitatriz posee una autoexcitación shunt y la tensión continua que
proporciona la dinamo se conecta al devanado inductor a través de un reóstato de
regulación.
Figura 2
Figura 3
6
a. Mediante alternador auxiliar acoplado al eje del alternador (véase Figura 4). En este
caso se monta un pequeño alternador de inducido móvil en el mismo eje que el
alternador principal. El devanado inductor del alternador auxiliar se alimenta a través
de un rectificador monofásico conectado a los bornes de salida del alternador
principal. Hay que pensar que las piezas polares del alternador principal
poseen un cierto
...