Analisis De Una Empresa
Enviado por gremon20 • 19 de Febrero de 2014 • 2.162 Palabras (9 Páginas) • 254 Visitas
Banco Argod
Giro de la empresa:
BA, El Banco Argod es una empresa del estado de Veracruz, integrante del Sector Economía y Finanzas, que opera con autonomía económica, financiera y administrativa. El Banco tiene patrimonio propio y duración indeterminada.
Su creación responde a la necesidad del Estado de contar con un órgano que potencie, y a su vez, dé transparencia a las finanzas públicas, para fortalecer un nuevo modelo económico, con servicios integrales bajo la dinámica de la “Banca Social”; que interrelaciona personas, tecnología y procesos, a fin de consolidar un sistema financiero humanista capaz de garantizar la inclusión de todos.
Misión
Somos una institución financiera del Municipio, con una sólida estructura humana y tecnológica concebida para proveer servicios confiables, oportunos y rentables a fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes e impulsar los planes estratégicos del País.
Visión
Ser la institución financiera del Estado, reconocida por la integridad, excelencia y compromiso de nuestra gente, con tecnología de punta, para proveer servicios de calidad, contribuyendo al desarrollo nacional.
Valores
• Dinamismo: Llevamos la iniciativa, tenemos agilidad para descubrir y explotar las oportunidades de negocio antes que nuestros competidores y somos flexibles para adaptarnos a los cambios del mercado.
• Fortaleza: La solidez del balance y la prudencia en la gestión del riesgo son las mejores garantías para nuestra capacidad de crecimiento y de generación de valor a largo plazo para los accionistas.
• Liderazgo: Nuestra vocación es el liderazgo en todos los mercados donde estamos presentes, contando con los mejores equipos humanos y estando orientados al cliente y a resultados.
• Innovación: Buscamos permanentemente productos y servicios que cubran las nuevas necesidades de los clientes y nos permitan obtener incrementos de rentabilidad superiores a las de nuestra competencia.
• Calidad de servicio y satisfacción de clientes: El cliente está en el centro del modelo de negocio de Banco Santander, somos un banco para sus ideas. Queremos entender sus necesidades, responder con soluciones innovadoras y construir relaciones de confianza a largo plazo.
• Ética profesional y Sostenibilidad: Más allá del estricto cumplimiento de leyes, códigos de conducta y normas internas, todos los profesionales del Santander trabajan con la máxima transparencia y honestidad, integrando en el desempeño de su actividad el compromiso del Banco con el progreso económico, social y medioambiental de las comunidades donde está presente.
POLITICAS DE LA EMPRESA
Políticas de Calidad
Declaración de Principios:
La generación de valor añadido para nuestros clientes y colaboradores se basa en la mejora continua de la calidad. El establecimiento de prioridades, los planes de mejora interna y la actividad de los Centros de Atención al Cliente reciben toda la atención y el servicio que estamos comprometidos a prestar bajo los estándares de actuación para adaptar nuestras actividades a la normativa internacional ISO 9001:2000.
A través de esta metodología de trabajo queremos ser percibidos como la mejor empresa financiera en cada barrio, ciudad y localidad, basándonos siempre en la relación más estable, frecuente y cordial con cada uno de nuestros clientes o amigos que decidan depositar su confianza en nosotros.
Política de Calidad
1. Desarrollo enunciativo de nuestra Política de Calidad:
Garantizar que la comercialización de los productos y servicios microfinancieros desarrollados por la empresa satisfagan y excedan las expectativas de todos nuestros clientes, en términos de: agilidad; exactitud; cortesía y responsabilidad social.
2. Asegurar que todas las personas que trabajan en la empresa conocen y practican activamente nuestras políticas y que, se garantiza un ambiente en el que puedan desarrollar sus competencias en un marco de diversidad, respeto, armonía, responsabilidad, capacitación continua, participación, creatividad e iniciativa, donde el centro de gravedad es el cliente.
3. Mantener y desarrollar relaciones de largo plazo con todos nuestros clientes y proveedores, en un marco de beneficio mutuo y respeto por las responsabilidades asumidas.
4. Asegurar que todos nuestros productos, servicios y procesos cumplen las normativas legales vigentes, las de la organización, así como los requisitos de calidad de la Norma ISO 9001:2000.
Políticas de BA
• Dar la mejor imagen a la empresa.
• No está permitido que los empleados tengan relación sentimental alguna.
• Una vez que se un empleado sea despedido o renuncie, no podrá ser contratado.
• Las contrataciones únicamente deben ser por el departamento de relaciones humanas.
• Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes, en sus solicitudes y reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad.
• Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.
• Los empleados deberán asistir a un curso de capacitación al momento de su contratación.
• La empresa se compromete a lograr la plena satisfacción del cliente
• Nuestra empresa cumple con todos los estándares de calidad en la comunicación.
• El empleado no se quedara con ningún dato personal de los clientes, estos son sólo para uso de la empresa.
• Reconocimiento de los empleados de la empresa por buen desempeño.
• Mejorar las expectativas de los clientes.
• Realizar nuestro trabajo con el mayor respeto y ética posibles.
• Fomentar valores a nuestros empleados para el mejoramiento de las relaciones laborales.
• Estamos al servicio de nuestros clientes, comprometidos con la sociedad, el medio ambiente y la seguridad de todos los que formamos la Empresa.
• La Empresa promueve y establece los medios necesarios para que la comunicación de las deficiencias y sugerencias de mejora sean analizadas y aplicadas.
• Todo supervisor o encargado deberá fomentar en sus empleados el espíritu de trabajo.
• Las áreas de coordinación, supervisores, gerente y todo encargado deberán orientar sus actividades a lograr una mayor interacción entre las distintas áreas de la empresa para lograr el mejoramiento con la complementación.
• La empresa contara con el más moderno equipo tecnológico y electrónico para mejor rendimiento en la rapidez y excelencia
...