Analisis de trabajo seguro instalacion y soldadura
Enviado por segui4 • 25 de Abril de 2017 • Apuntes • 887 Palabras (4 Páginas) • 258 Visitas
[pic 1] | Análisis de Trabajo Seguro& (Método de Trabajo) | Fecha: ATS No: 006 | |||||||
CONTRATISTA PRINCIPAL: CBI | NOMBRE DEL CONTRATISTA: CBI | ||||||||
PROYECTO: PERU LNG | |||||||||
UBICACIÓN: Pampa Melchorita, Cañete, Lima – Perú. | |||||||||
ESTE ATS DEBERÁ SER REVISADO EN (FECHA): | |||||||||
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Instalación y soldado de vigas maestra del anillo para la estructura de techo | |||||||||
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION PLANIFICADA DE ALTO RIESGO: | |||||||||
☐ Trabajo en altura | ☐ Trabajo sobre techo tipo sombrilla | ☐ Entrada a excavación (1m + Profundidad) | ☐ Entrada a espacio confinado | ||||||
☐ Uso de sustancia peligrosa | ☐ Trabajo de demolición | ☐ Lesiones corporales | ☐ | ||||||
ACCIÓN DE EMERGENCIA: Llamar CBI Safety por el canal 2 de Emergencia en el radio o Jim Christman al Nextel 9414 9907 | |||||||||
¿En caso de lesión hay algún miembro del equipo de trabajo entrenado en Primeros Auxilios? ☐SI ☐ NO En caso afirmativo, indicar nombres _______________________ | |||||||||
Señale dónde una persona lesionada pueda recibir tratamiento: LESION MENOR: Clínica de CBI de obra LESION SERIA: Clínica de CBI de obra | |||||||||
ATS DESARROLLADO POR: | REVISADO POR EL SIGUIENTE PERSONAL: | ||||||||
No | Nombre | Firma | Puesto | Carnet No. | No | Nombre | Firma | Puesto | Fecha |
1 | 1 | ||||||||
2 | 2 | ||||||||
3 | 3 | ||||||||
4 | 4 | ||||||||
5 | 5 | ||||||||
6 | 6 |
Aprobado por: _______________ Puesto: ___________________ Fecha de revisión del ATS: ____________________
REQUERIMIENTOS DEL E.P.P. Marcar aquellos requeridos ☒ | PLANTA, EQUIPO & HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO Marcar los usados ☒ | IDENTIFICACION y SEÑALES Marcar requeridos ☒ | PERMISOS E INSTRUCCIONES Marcar requeridos ☒ | ||||||||||
Arnés de seguridad | ☐ | Protección auditiva | ☒ | Escalera | ☐ | Manta para incendio | ☐ | Personal trabajando en altura | ☐ | MSDSs | ☐ | ||
Línea estática | ☐ | Equipo de aire autocontenido | ☐ | Herramientas manuales | ☒ | Excavadora | ☐ | Barreras | ☐ | Manual de Instrucción | ☐ | ||
Botas con punta de acero | ☒ | Línea de aire | ☐ | Pala | ☐ | Winche | ☐ | Bandera | ☐ | Procedimiento | ☐ | ||
Casco de seguridad | ☒ | Respirador con Filtro de aire | ☐ | Máquina de soldar | ☒ | Cables para soldar | ☒ | Candados personales | ☐ | Instrucciones de trabajo | ☐ | ||
Lentes de seguridad oscuros | ☐ | Arnés para espacio confinado | ☐ | Compactador | ☐ | Generador | ☒ | Tarjetas de peligro personal | ☐ | Permiso de trabajo en caliente | ☐ | ||
Lentes de seguridad claros | ☒ | Guantes – PVC | ☐ | Taladro | ☐ | Grúa | ☒ | Tarjetas fuera de servicio | ☐ | Permiso de aislamiento | ☐ | ||
Monogafas | ☐ | Guantes – Hyflex (Nitrile) | ☐ | Esmeril | ☒ | Plataforma suspendida | ☐ | Tarjetas de Información | ☐ | Permiso de excavación | ☐ | ||
Careta plástica | ☒ | Guantes – Cuero | ☒ | Andamio | ☐ | Ventiladores | ☐ | Sirena | ☐ | Permiso de espacio confinado | ☐ | ||
Protector solar | ☐ | ☐ | Extintor | ☒ | Elevador tipo tijera | ☐ | ☐ | ☐ | |||||
PELIGRO – “Marcar ☒”. Para identificar los peligros de la tarea y mitigar el riesgo al que el personal podría estar expuesto antes de que los controles de seguridad sean implementados: | |||||||||||||
Eléctrico | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto | Vehículos | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Presión | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Clima | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto | Radiación (Calor / Sol) | ☐N/A ☒Bajo ☐Med ☐Alto | Calor | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto | SMF o Asbestos | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto |
Químicos | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Altura | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Acceso | ☐N/A ☒Bajo ☐Med ☐Alto | Bacteria | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Equipo rotativo | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Deshidrata-ción | ☐N/A ☒Bajo ☐Med ☐Alto | Atrapado/cubierto por material | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto |
Herra-mientas | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto | Profundi-dad | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Vibración | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Polvo | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Equipo en movimiento | ☐N/A ☒Bajo ☐Med ☐Alto | Objetos Caliente / Frío | ☐N/A ☒Bajo ☐Med ☐Alto | Rayos | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto |
Gases | ☒N/A ☐Bajo ☐Med ☐Alto | Peso | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto | Ruido | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto | Resbalar / Tropezar | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto | Equipo de izaje | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto | Peligros aéreos | ☐N/A ☒Bajo ☐Med ☐Alto | Trabajo manual | ☐N/A ☐Bajo ☒Med ☐Alto |
CALCULADOR DE PUNTAJE DE RIESGO Use el Calculador de puntaje de riesgo para determinar el nivel de riesgo de cada peligro | ||||||
¿Cuál sería la CONSECUENCIA de una ocurrencia? | ¿Cuál es la PROBABILIDAD de una ocurrencia? | Jerarquía de controles | ||||
Casi seguro | Probable | Posible |
| Prácticamente Imposible | ¿Puede el peligro ser Eliminado del lugar de trabajo? | |
Desastre Varias fatalidades | Muy alta (4) | Muy alta (4) | Muy alta (4) | Alto (3) | Medio (2) | ¿Puede el producto o proceso ser Sustituido por otra alternativa? |
Muy Serio Inhabilidad o enfermedad permanente, Fatalidad | Muy alta (4) | Muy alta (4) | Alta (3) | Medio (2) | Bajo (1) | ¿Puede el peligro ser aislado con guarda o barreras? |
Serio Inhabilidad o enfermedad seria pero no permanente. Días de trabajo perdido | Muy alta (4) | Alta (3) | Alta (3) | Medio (2) | Bajo (1) | ¿Pueden adoptarse Controles de Administración ej. Procedimientos, rotación de tareas, etc.? |
Sustancial Atención médica requerida. Sin restricciones de trabajo. | Alta (3) | Medio (2) | Medio (2) | Bajo (1) | Bajo (1) | ¿Puede el Equipo de Protección Personal ser usado para proteger en contra de los peligros? |
Menor Cortaduras menores y moretones o enfermedad leve | Alta (3) | Medio (2) | Bajo (1) | Bajo (1) | Bajo (1) |
...