Anexos Torres
Enviado por gespejo79 • 2 de Enero de 2014 • 486 Palabras (2 Páginas) • 237 Visitas
ANEXO A: LISTA DE VERIFICACIÓN PARA EL COMPRADOR
La intención de las normas EIA/TIA-222 es fijar criterios mínimos para el diseño, fabricación y
construcción de las estructuras que soportan antenas. Es responsabilidad del comprador proveer los
datos y requisitos específicos del sitio de emplazamiento que difieren de aquellos contenidos en
estas normas. El objetivo de la siguiente lista de verificación es alertar al comprador sobre las áreas
en las cuales habitualmente se requieren datos específicos.
Sección de
referencia
Lista de verificación para el comprador
2.1.3 A. Es responsabilidad del comprador verificar que las cargas de viento y criterios
especificados satisfagan los requisitos del código de construcción local. Si se requieren
otros criterios de carga, éstos se le deberán proveer al diseñador.
B. Esta norma se basa en un método de diseño por tensiones admisibles (ASD). Por lo
tanto, no es apropiado emplear términos o frases cuyo significado e intención sean
ambiguos, tales como "supervivencia", "ser capaces de soportar", etc.
C. La práctica de dividir la presión de viento calculada por un factor se considera
inconsistente con esta norma. En 2.1.3.1 se presenta la definición correcta de velocidad
básica del viento.
2.3.1.2 A. Es responsabilidad del comprador especificar las cargas de hielo apropiadas para
aquellas ubicaciones en las cuales se sabe que ocurre acumulación de hielo.
B. Debido a que la acumulación de hielo puede variar considerablemente dentro de una
área geográfica dada, la norma no especifica requisitos de carga de hielo.
C. En aquellas ubicaciones en las cuales se sabe que ocurre acumulación de hielo se
recomienda especificar como mínimo ½ in. [12,7 mm] de hielo radial macizo.
2.3.3 A. A los fines del presupuesto se recomienda que el comprador especifique la velocidad
básica del viento (V) de manera obtener diseños basados en criterios idénticos. Las
velocidades del viento a emplear con la norma deben ser velocidades máximas del
viento en una milla a 33 ft [10 m] de altura sobre el nivel del terreno.
B. La velocidad básica del viento de la Sección 16, las ecuaciones para el coeficiente de
exposición (K
Z
) y el factor de ráfaga (G
terrenos abiertos y planos y praderas.
C. Con las ecuaciones especificadas para K
31
Z
H
TIA/EIA-222-F
) se basan en condiciones de viento en
y G
se obtienen cargas de viento de diseño
conservadoras para zonas urbanas y boscosas.
H
D. Es responsabilidad del comprador
...