Análisis de gases de escape y balance térmico de un motor diesel
Enviado por DANIEL IGNACIO DIAZ DIAZ • 23 de Octubre de 2022 • Informe • 970 Palabras (4 Páginas) • 88 Visitas
[pic 1]
Informe 7: Análisis de gases de escape y balance térmico de un motor diesel
Nombres:
Daniel Ignacio Díaz Díaz
Janmanuel Jaramillo Gaete
Renato Alessandro Roco Monsalve
Carrera: Ingeniería Civil Mecánica
Asignatura: ICM557-4
Profesores: Ángel Alejandro Valdés Muñoz
Ramiro Santiago Mege Thierry
Ayudante: Nicolás Leal Lara
Fecha: 10/10/2022
Introducción:
El informe en la parte de cálculos se dividirá en dos partes, una dedicada al análisis de gases de escape y otra al balance térmico de un motor Diesel. Se utilizarán gráficos para poder analizar y comprar los resultados de los ensayos. Se buscará comprender el significado de los resultados y verificación de que estos cumplan con las normas chilenas.
Objetivos:
- Analizar los gases de escape de un motor Diesel en el banco de pruebas para determinar la relación aire combustible en función de la carga.
- Medir los flujos volumétricos de aire de combustible para determinar la relación aire combustible en forma directa.
- Comparar las relaciones aire combustible por ambos métodos.
- Medir las diferentes potencias que intervienen en un motor de combustión interna y analizar su relación con la potencia suministrada por el combustible.
- Analizar como varía la relación de las diferentes potencias con la del combustible en función de la carga.
- Analizar teóricamente como varía la relación de las diferentes potencias con la del combustible en función de la velocidad.
Tabla de valores medidos en análisis de gases de escape de un motor Diesel:
Medida | Nrot | Carga | Vaire | taire | Vcomb | tcomb | O2 |
| [RPM] | w | [m3] | [s] | [cm3] | [s] | [%] |
1 | 1503 | 1,25 | 5 | 156,78 | 125 | 160 | 16 |
2 | 1502 | 2,05 | 5 | 159,77 | 125 | 124 | 14,4 |
3 | 1501 | 2,95 | 5 | 161,51 | 125 | 96,01 | 12,3 |
4 | 1505 | 3,8 | 5 | 159,9 | 125 | 76,84 | 10 |
5 | 1500 | 4,75 | 5 | 169,69 | 125 | 61,91 | 6,7 |
Anomalía
CO2 | CO | Tadm | Tesc | Taceite | Tamb | Opacidad |
[%] | [ppm] | [°C] | [°C] | [°C] | [°C] |
|
3,79 | 707 | 16,1 | 21,4 | 206,5 | 58,6 | 0,02 |
5 | 934 | 16,3 | 22,2 | 256,8 | 63,9 |
|
6,59 | 1312 | 17 | 22,6 | 327,6 | 67,5 |
|
8,33 | 1631 | 1,3 | 23,1 | 425,9 | 72,9 |
|
10,83 | 2337 | 16,5 | 24,1 | 548,2 | 82,2 |
|
*La opacidad solo se pudo medir una vez debido a inconvenientes durante la realización del laboratorio.
Fórmulas de cálculo y sus resultados:
- Cálculo de la relación aire combustible según el método del balance de carbono para combustible conocido
[pic 2]
*Los contenidos de CO y NO, no se consideran por representar números muy pequeños. Se debe de trabajar con dos decimales solamente.
- Cálculos del número de moles de N2
[pic 3]
- Cálculo del número de moles de C13,9H24,1
[pic 4]
- Cálculo del número de moles de O2
[pic 5]
- Cálculo de la relación aire combustible RAC gas
[pic 6]
- Cálculo de la relación aire combustible por medición directa de caudales RAC dir
[pic 7]
Donde:
Vaire: Volumen aire consumido en m3
Ρaire: Densidad del aire [kg/m3]: de acuerdo con las condiciones atmosféricas
Taire: Tiempo consumo del aire en segundos
Vcomb: Volumen de combustible consumido cm3
Ρcomb: Densidad del combustible 0,85 [kg/lt]
Tcomb: Tiempo de consumo del combustible en segundos}
- Cálculo del % de carga
[pic 8]
Donde Pedesaroollada = [pic 9]
w: lectura reloj freno dinamométrico
N: RPM de giro
Pemáx: lectura máxima freno dinamométrico
En forma aproximada:
% Carga [pic 10]
Tabla de valores Calculados:
...