Análisis de una aplicación
Enviado por Judit Ledesma Nieto • 4 de Febrero de 2016 • Trabajo • 564 Palabras (3 Páginas) • 128 Visitas
Actividades[pic 1]
Trabajo: Análisis de una aplicación
Escoge una de las unidades de “Pelayo y su pandilla” y evalúa la actividad respondiendo a las siguientes preguntas. Recuerda que no es necesario que instales ningún programa en tu equipo, ya que es una aplicación que se visualiza completamente online.
http://blog.educastur.es/laballeninaazul/pelayo-y-su-pandilla/
Área del conocimiento a la que va dirigida la Unidad: | ||||||||
Va dirigida al aérea de conocimiento del medio físico y social, corresponde a la unidad formativa 1 y se titula: ‘’ Animales y plantas ’’. [pic 2] | ||||||||
¿Qué conocimientos crees que puede adquirir el niño que juega con este recurso? | ||||||||
A través de este juego los niños pueden aprender:
| ||||||||
¿Qué habilidades crees que puede adquirir el niño que juega con este recurso? | ||||||||
| ||||||||
Según lo expuesto en el tema, señala si esta aplicación se adapta a las características básicas para seleccionar un software | ||||||||
Adaptabilidad | ||||||||
Para niños de primer ciclo de educación infantil, esta aplicación no sería útil porque va dirigida al segundo ciclo, es decir, de 3 a 6 años y está dividido por apartados: atender, jugar, ver, oír y tocar. | ||||||||
Instrucciones | ||||||||
Las instrucciones son claras y concisas adecuadas al nivel de los niños. | ||||||||
Punteros | ||||||||
Los punteros e ilustraciones deberían ser más grandes para que a los niños les fuese más fácil. | ||||||||
Tratamiento de errores | ||||||||
Cuando cometes un error en esta aplicación no aparece ningún sonido ni nada para que el niño pueda identificar que ha fallado. En mi opinión, sería más acertado que apareciese un sonido o un ‘’has fallado, inténtalo de nuevo’’ y si continuará fallando al tercer intento darle la respuesta correcta, ya que en estas edades es fácil que el niño se aburra y abandone el juego. | ||||||||
Actividades | ||||||||
Las actividades no están por niveles ni tienen un orden establecido, además cada actividad enseña diferentes cosas. Las actividades aparecen con un dibujo y un nombre, cuando te desplazas por encima del dibujo se mueve y salta. | ||||||||
Menús/ barra de navegación | ||||||||
En la barra del menú encontramos cinco apartados como anteriormente he nombrado: atender, jugar, ver, oír y tocar, cada uno aparece con un color distinto, así que el niño lo puede identificar mejor. En cada apartado encontramos las palabras escritas relacionadas con un dibujo y con colores que llaman la atención del niño. |
...