Aplicaciones Web
Enviado por feertrance • 2 de Abril de 2014 • 252 Palabras (2 Páginas) • 209 Visitas
MODELADO DEL ANALISIS PARA APLICACIONES WEB
El análisis de requisitos para las WebApps abarca tres grandes tareas, formulación, recopilación de requisitos y modelado de análisis
Es una buena idea construir una jerarquía de usuarios ofrece una visión instantánea de la población de usuarios y una marca de verificación que ayudaran a asegurar que se han abordado las necesidades de cada usuario.
El modelado de análisis para un WebApp se basa en la información que contienen los casos de uso desarrollados para la aplicación, las descripciones de los casos de uso se analizan gramaticalmente para identificar potenciales clases de análisis y las operaciones y atributos asociados con cada clase
Existen cuatro actividades de análisis
Análisis de contenido
Análisis de interacción
Análisis de funciones
Análisis de configuración
Un objeto de contenido es cualquier artículo de información cohesiva que se presentara a un usuario final. Usualmente los objetos de contenido se extraen de los casos de uso
Un árbol de datos representa una jerarquía de objetos de contenido
El modelo de interacción está compuesto por diagramas de:
1. casos de uso
2. de secuencia
3. de estado y un prototipo de interfaz de usuario
Es importante tener las tres dimensiones o puntos de vista de los diagrmas puesto que alguna consideración que se escape por alguno de los diagramas puede tomarse por otro.
El análisis relación -navegación ARN
proporciona a los analistas de sistemas una técnica sistemática para determinar la estructura de la relación de una aplicación se organiza en 5 pasos:
análisis de los participantes
análisis de elementos
análisis de relaciones
análisis de navegación
análisis de evaluación
...