ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicaciones de las TIC en la educación


Enviado por   •  19 de Marzo de 2025  •  Tarea  •  1.411 Palabras (6 Páginas)  •  7 Visitas

Página 1 de 6

Tarea 1 - SI y TIC

Yeison Estiven Zuñeda González

Tutor: Julio Cesar González Silva

Curso 228003 de Tic Y Gestión De Procesos Logísticos En Redes De Valor

Grupo 25

Especialización en Gerencia de Procesos Logísticos en Redes de Valor

Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería ECBTI

Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD

16 de febrero de 2025

Introducción

El documento describe cómo se llevó a cabo la tarea 1, SI y TIC, en la cual se investigará sobre los sistemas de información (SI) y las tecnologías de información y comunicación (TIC), se realizara la actividad para afianzar los conocimientos sobre estos dos conceptos. Por lo tanto, realizare esta tarea 1 propuesta, en la cual voy a realizar un mapa conceptual sobre el SI y TIC explicando su significado, componentes, los principales usos, sus semejanzas y diferencias. Después se elabora un cuadro sinóptico donde se detalla la relación de las SI y las organizaciones, en cuanto a su relación con los niveles de decisión, soporte a toma decisiones y soporte a la labor Inter organizativa. Además, se hace la búsqueda de 3 trabajos académicos que traten sobre el uso de los SI o TIC. Por últimos se realiza un video explicando el desarrollo de la tarea 1.

Objetivos

Objetivo General

Identificar las generalidades de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de los sistemas de información (SI)

Objetivos específicos

Realizar un mapa conceptual sobre las TIC y los SI

Elaborar un cuadro sinóptico sobre los SI y la relación con aspectos de las organizaciones

Investigar trabajos académicos en el que usen las TIC o SI

Sustentar el desarrollo de la tarea 1 a través de un video

Desarrollo de la actividad

Mapa conceptual de SI y TIC

En el siguiente enlace se observa el desarrollo del mapa conceptual realizado en Lucidchart https://lucid.app/lucidspark/02d4f2ce-ff05-4d78-a01d-94d3ff033429/edit?viewport_loc=-1882%2C363%2C5005%2C2319%2CgHjjwlkrc_Jt&invitationId=inv_f92d79dc-f82e-4ade-93cc-db2fc8ceda41

Además, se comparte una imagen del mapa conceptual.

Cuadro sinóptico de los SI

En el siguiente enlace se puede visualizar el cuadro sinóptico desarrollado en Lucidchart https://lucid.app/lucidchart/e2c2ebc0-e5fa-4bba-a738-bbff7f435471/edit?viewport_loc=-171%2C110%2C3424%2C1536%2C0_0&invitationId=inv_d87d87d7-a445-4563-bbbe-9b77f3d0d3f9.

Además se comparte una imagen del cuadro sinóptico.

Trabajos académicos sobre SI y TIC

Primer artículo sobre las TIC de Gallo, G., Cañas, A. & Campi, J. (2021)

•Nombre del estudio: Aplicaciones de las TIC en la educación

•Objetivo del estudio: Analizar el impacto y la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos educativos, especialmente en la modalidad virtual que se intensificó debido a la pandemia por COVID-19. Se busca destacar cómo estas herramientas pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje en diferentes niveles educativos.

•Características de la herramienta tecnológica empleada:El estudio menciona una variedad de herramientas TIC aplicadas en la educación, clasificadas en distintas categorías:

-Herramientas para obtener o interactuar con contenido (Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0).

-Herramientas de búsqueda y organización de información (Google Académico, buscadores especializados).

-Herramientas de comunicación y colaboración (videoconferencias, foros, redes sociales).

-Herramientas de edición y publicación (Prezi, Canva, YouTube, blogs).

-Herramientas para potenciar la enseñanza (software educativo, realidad aumentada, gamificación).

•Cómo la herramienta permite o influye en el logro del objetivo: Las herramientas TIC influyen en el logro del objetivo del estudio al facilitar la enseñanza y el aprendizaje mediante la digitalización y accesibilidad de los contenidos educativos. Permiten la comunicación en tiempo real entre docentes y estudiantes a través de videoconferencias y plataformas interactivas (como lo es la educación a distancia), fomentan la colaboración mediante redes sociales y foros, y optimizan la organización del conocimiento con buscadores y bases de datos especializadas. Además, metodologías innovadoras como la gamificación y la realidad aumentada aumentan la motivación estudiantil, mientras que aplicaciones adaptadas a la educación especial promueven la inclusión. Finalmente, estas tecnologías potencian el desarrollo de competencias digitales en docentes, asegurando una educación más dinámica, accesible y eficiente.

Segundo artículo sobre los SI de Barrera, C., González, J. & Cáceres, G. (2020)

•Nombre del estudio: Toma de decisiones en el sector turismo mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica e inteligencia de negocios

• Objetivo del estudio: Analizar el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Inteligencia de Negocios (BI) en la toma de decisiones en el sector turístico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com