Arquitectura De Compras
Enviado por rovbn • 7 de Mayo de 2015 • 2.186 Palabras (9 Páginas) • 148 Visitas
EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La evaluación de propuestas se realizará en dos etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica.
Los máximos puntajes son los siguientes:
Propuestas Técnica : 100 puntos
Propuesta Económica : 100 puntos
EVALUACIÓN TÉCNICA
Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las Bases presentadas. De no cumplir con dichos requerimientos las propuestas no serán admitidas.
Solo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que el Comité́ Colegiado hubiese otorgado plazo de subsanación, pasarán a la evaluación técnica.
En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para resolver los errores en su propuesta, el Comité Colegiado deberá determinar si se cumplió o no con la subsanación solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanación, el Comité Colegiado calificará a la propuesta por no admitida.
Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuará con la evaluación de la propuestas técnicas admitidas, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodología de asignación de puntaje que se establecerá para cada factor. Se tomará en cuenta los siguientes factores, con sus respectivos porcentajes.
Factor Porcentaje
Factor Calidad de la Oferta 50%
Factor Experiencia 30%
Factor Garantía 20%
Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de setenta y cinco (75) puntos, evaluadas de la manera descrita en EL ANEXO “X”, serán descalificadas en esta etapa y no accederán, por lo tanto, a la evaluación económica.
EVALUACIÓN ECONÓMICA
Si la propuesta económica es mayor al valor referencial, será devuelta por el Comité Colegiado y se tendrá por no presentada.
La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará un puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:
P_i= (O_m × PMPE)/O_i
i : Nº de propuesta
P_i : Puntaje de la propuesta económica i
O_i : Propuesta económica i
O_m : Propuesta económica de precio más bajo
PMPE : Puntaje Máximo de la Propuesta Económica
Para esta evaluación deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
En caso, el proceso se convoque bajo el sistema de precios unitarios, tarifas o porcentajes, el Comité Colegiado deberá verificar las operaciones aritméticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir alguna incorreción, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto y asignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe figurar expresamente en el acta respectiva.
Sólo cuando se haya previsto (según el caso concreto) aceptar propuestas económicas que incluyan propuestas de financiamiento, la propuesta económica se evaluará utilizando el método del valor presente neto del flujo financiero que comprenda los costos financieros y el repago de la deuda. Se tomarán en cuenta todos los costos de financiamiento, tales como la tasa de interés, comisiones, seguros y otros, así como la contrapartida de la Entidad si fuere el caso.
ANEXO “X” FACTOR DE CALIDAD DE OFERTA, EXPERIENCIA Y GARANTÍA
1. FACTOR CALIDAD DE LA OFERTA
Se tomaran en cuenta los siguientes temas para evaluar este punto.
Tiempo de Instalación de Mejoras : 10 puntos
Grado de Formación de los operarios : 10 puntos
Tiempo de Capacitación a usuarios : 5 puntos
Actualización de Software : 10 puntos
Estandarización de Procesos : 15 puntos
Importante
Para la evaluación de este factor, para cada tema a evaluarse dentro de este, El Comité Colegiado tomará el mejor valor como el puntaje máximo y el peor valor como el puntaje mínimo. Tomar en cuenta que el puntaje máximo depende del tema que esta siendo evaluado. Para la respectiva puntuación de cada propuesta se usará el método matemático más conveniente.
El Comité Colegiado deberá verificar las operaciones aritméticas de la propuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir alguna incorreción, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto y asignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe figurar expresamente en el acta respectiva.
2. FACTOR EXPERIENCIA
La puntuación será evaluada según los años que el proveedor haya estado ofreciendo su servicio.
Cantidad de años de Experiencia : 30 puntos
Importante
El Comité Colegiado tomará la mayor cantidad de años como el puntaje máximo y la menor cantidad de años como el puntaje mínimo.
3. FACTOR GARANTÍA
Se evaluará la cantidad de años que la empresa está dispuesta a hacerse cargo de posibles situaciones en el futuro. Asimismo, el monto máximo por el que piensa hacerse cargo.
Años de Garantía : 10 puntos
Monto máximo de Garantía : 10 puntos
Importante:
El Comité Colegiado tomará el mejor valor como el puntaje máximo y el peor valor como el puntaje mínimo.
ANEXO Y
SERVICIOS GENERALES A PRESTAR POR EL PROVEEDOR Y CASOS PUNTUALES.
PARA LA EMPRESA EN GENERAL
Soporte a la configuración datos de la empresa, datos del administrador.
Soporte a la activación/desactivación de cuentas de correo
Soporte a la utilización del espacio web
Soporte a cómo subir la página web
Soporte a la asociación del dominio propio de cliente a la página web de la empresa.
Información de lo que se tiene contratado y cómo se utiliza: donde mirarlo (estado cuenta, estadísticas, consulta usuarios, etc..).
Soporte a la descarga de correo en local, sincronización con el cliente de correo local.
Información de la contratación de espacio para usuarios o zonas comunes.
Soporte a la contratación de espacio para usuarios o zonas comunes.
Soporte a la Asignación / Desasignación del espacio a usuarios o a zonas comunes.
Explicación del disco duro virtual personal.
Soporte al Alta / Baja / Modificación de ficheros y creación de carpetas en el disco duro virtual personal.
Soporte a la compartición del disco duro
...