Arquitecturas_y_tecnologias_para_el_desarrollo_de_aplicacione
Enviado por rociomonroy • 2 de Julio de 2014 • 1.243 Palabras (5 Páginas) • 255 Visitas
ARQUITECTURAS Y TECNOLOGÍAS
PARA EL DESARROLLO DE
APLICACIONES WEB
Andrés Vignaga, Daniel Perovich
Universidad de la República, Facultad de Ingeniería, Instituto de
Computación
Montevideo, Uruguay
{avignaga,perovich}@fing.edu.uy
Resumen
En la actualidad, es cada vez más común la aplicación de tecnologías Web en el
desarrollo de aplicaciones de porte empresarial. Por su gran cantidad y
diferente naturaleza, dichas tecnologías se pueden aplicar tanto para compartir
archivos en una intranet, como para desarrollar la interfaz de usuario de un
sistema de software. Esta última aplicación de las tecnologías Web es el
contexto de este trabajo. Justamente debido a la gran diversidad de opciones,
conjuntamente con la dificultad que presenta cada una para su comprensión, es
que puede resultar complicado elegir una alternativa, sobre todo para quien no
posea un conocimiento profundo en cada tecnología. Este trabajo se centra
principalmente en las soluciones provistas por Microsoft y Sun Microsystems.
Más que estudiar individualmente cada una de las diferentes tecnologías
disponibles, el enfoque seguido es realizar un estudio abstracto de familias de
tecnologías que presentan características comunes. El objetivo de esto es
comprender la esencia de un modelo tecnológico previo a investigar los detalles
de una tecnología particular. Asimismo, se presenta un relevamiento de
aquellos aspectos de la arquitectura, incluyendo una clara separación entre
arquitectura física y lógica, que definen la infraestructura, de cuya
configuración depende la aplicabilidad de un determinado modelo tecnológico.
Palabras clave: Tecnologías Web, Arquitectura de Software, Desarrollo en
Capas, Cliente/Servidor, Intranet
1 Arquitecturas y Tecnologías para el Desarrollo de Aplicaciones Web
Andrés Vignaga – Daniel Perovich
Indice
Introducción 3
Capitulo 1 – Arquitectura Cliente/Servidor 4
1.1 Introducción 4
1.2 ¿Qué es Cliente/Servidor? 4
1.2.1 Definición, 4
1.2.2 Cliente y Servidor, 4
1.2.3 Middleware, 5
1.2.4 Características del modelo Cliente/Servidor, 5
1.2.5 Ventajas y desventajas del modelo Cliente/Servidor, 6
1.3 Uso de la Tecnología Web 7
1.3.1 Definiciones, 7
1.3.2 Motivación, 7
Capitulo 2 – Arquitectura en Capas 8
2.1 Introducción 8
2.2 Arquitectura en 2 Capas 8
2.2.1 Arquitectura P+L/D, 9
2.2.2 Arquitectura P/L+D, 9
2.2.3 Arquitectura P+L/L+D, 10
2.2.4 Desventajas de la Arquitectura en 2 capas, 10
2.3 Arquitectura en 3 Capas 11
2.3.1 Responsabilidades de las Capas, 11
2.3.2 Ventajas de la Arquitectura en 3 Capas, 12
Capitulo 3 – Distribución de los Componentes Lógicos 13
3.1 Introducción 13
3.2 Distribuciones 14
3.2.1 Monolítica, 14
3.2.2 Lineal, 14
3.2.3 Componente Distribuido, 15
3.2.4 Orientada al Web, 16
3.3 Consideraciones 17
Capitulo 4 – Modelos Tecnológicos 18
4.1 Introducción 18
4.2 Modelos 18
4.3 Modelo Clásico 19
4.3.1 Descripción del modelo, 19
4.3.2 Tecnologías, 20
4.3.3 Middleware, 20
4.3.4 Cualidades, 21
Arquitecturas y Tecnologías para el Desarrollo de Aplicaciones Web 2
Andrés Vignaga – Daniel Perovich
4.4 Modelo deComponentes Gráficos 22
4.4.1 Descripción del modelo, 22
4.4.2 Tecnologías, 23
4.4.3 Middleware, 23
4.4.4 Cualidades, 23
4.5 Modelo de Contenido Dinámico 25
4.5.1 Descripción del modelo, 25
4.5.2 Tecnologías, 26
4.5.3 Middleware, 26
4.5.4 Cualidades, 26
Capítulo 5 – Tecnologías Aplicables 29
5.1 Introducción 29
5.2 Middleware 29
5.2.1 Sockets, 29
5.2.2 Object Request Broker, 29
5.2.3 HyperText Transfer Protocol, 30
5.3 Lenguajes de Programación 30
5.3.1 Lenguaje C++, 30
5.3.2 Lenguaje Visual Basic, 30
5.3.3 Lenguaje Java, 31
5.3.4 Lenguaje Perl, 31
5.4 Componentes Gráficos 31
5.4.1 Controles ActiveX, 32
5.4.2 Java Applets, 33
5.4.3 Consideraciones sobre estas Tecnologías, 33
5.5 Contenido Estático 34
5.5.1 HyperText Markup Language, 34
5.5.2 Formularios, 35
5.6 Generación de Contenido Dinámico 36
5.6.1 CGI Script, 36
5.6.2 Servlets, 37
5.6.3 JavaServer Pages, 38
5.6.4 Active Server Pages, 40
5.6.5 Consideraciones sobre estas Tecnologías, 41
Capitulo 6 – Aplicaciones Reales 44
6.1 Introducción 44
6.2 Componentes Gráficos 44
6.2.1 Controles ActiveX, 44
6.2.2 Applets, 45
6.3 Generación de Contenido Dinámico 45
6.3.1 CGI Script, 45
6.3.2 Servlets, 46
6.3.3 JSP, 46
6.3.4 ASP, 47
Referencias Bibliográficas 48
3 Arquitecturas y Tecnologías para el Desarrollo de Aplicaciones Web
Andrés Vignaga – Daniel Perovich
Introducción
El objetivo principal de este informe es la presentación y estudio de las características generales de
...