Aspectos Generales De La Investigación Científica
Enviado por monyjb • 25 de Mayo de 2013 • 421 Palabras (2 Páginas) • 717 Visitas
Objetivo:
• Distinguir los conceptos básicos de la investigación científica.
• Identificar el proceso general de la investigación científica.
• Determinar los aspectos generales de la investigación cuantitativa.
Procedimiento:
1. Busca información sobre un descubrimiento científico o tecnológico reciente, que resulte de tu interés y que esté aplicando el enfoque cuantitativo.
2. Presenta cuál es la idea central de dicho descubrimiento.
3. Utilizando el proceso correspondiente a este enfoque, desarrolla las ideas que percibes a partir de esta noticia.
4. Busca información en fuentes confiables relacionadas con investigaciones anteriores al proyecto de investigación que estás revisando.
5. Complementa el esquema que desarrollaste dentro del apartado 3 y determina qué es lo que faltaría por saber.
6. Busca información sobre si se está investigando más sobre este descubrimiento, o los investigadores consideran que han llegado a la cúspide de esta idea.
Resultados:
1.- Métodos Anticonceptivos Nuevos
2.- Estados Unidos ya ha dado el primer paso y ha lanzado al mercado 'Seasonale', una píldora anticonceptiva que reduce a cuatro las menstruaciones anuales mediante la toma continuada de la misma durante 84 días, en lugar de los 21 habituales. En Europa, mientras tanto, no quieren quedarse atrás y ya se han puesto en marcha investigaciones con otra píldora diferente, cuyos resultados han sido similares. Las futuras consecuencias, no obstante, están aún por descubrirse.
3.- Ideas
• Tener un método anticonceptivo revolucionario
• Tiene 2 funciones: no embarazarse y solo menstruar 4 veces al año.
• Según ellos la modificación de las menstruaciones no es algo ni bueno ni malo.
4.- Investigaciones Anteriores
Si bien los anticonceptivos actuales están fundados en principios y descubrimientos antiguos, éstos han mejorado cada vez más. En los años anteriores a Cristo, utilizaban té compuesto por los cristales adheridos a vasijas, que resultaban de hervir orina de yeguas o mujeres embarazadas hasta la evaporación total, y aunque no sabían que estos cristales eran hormonas como la progesterona y el estrógeno, sí sabían que alteraban el ciclo de la menstruación y por lo tanto el embarazo.
5.- Me faltaría por saber:
• Riesgos que representa tomar estas pastillas anticonceptivas a largo plazos
• Saber si tiene alguna consecuencia solo menstruar cada trimestre (ósea 4 veces al años)
• Si este método no te vuelve infértiles
• Cuales son los ingredientes de estas pastillas y si no soy alérgica a ellas.
6.- Si ya que es una investigación cualitativa, no es tan rigurosa y no tiene que seguir estrictamente
...