ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos Operativos De La Mina Animón


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  604 Palabras (3 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 3

ASPECTOS OPERATIVOS DE LA MINA ANIMÓN DE LA EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C.

2.1. UBICACIÓN

La Empresa Administradora Chungar S.A.C. (EACH), unidad minera ANIMON, está ubicada en el lugar denominado Cuchimachay – La Cruzada, en el Distrito de Huayllay, Provincia y Departamento de Pasco Región Pasco, a una altitud de 4 670 msnm, y a 76°25’19” de longitud y a 11°01’ 35” de latitud con coordenadas UTM:

N8 780 500

E345 000

Ubicado en la hoja 23-K-Ondores.

2.2. ACCESIBILIDAD

El acceso a la Unidad Minera Animón es por:

- Lima – La Oroya – Carretera Cerro de Pasco – Mina Animón es de 304 km.

- Lima – Huaral - Mina Animón es de 225 km.

- Lima – Canta – Mina Animón es de 219 km.

Cabe mencionar que la Mina Animón se ubica a 50 km. al Sur – Oeste de la ciudad de Cerro de Pasco y a 7 Km. al Oeste del Distrito de Huayllay.

2.3. TOPOGRAFÍA

La Empresa Administradora Chungar S.A.C., Unidad Minero Metalúrgica ANIMÓN, presenta una topografía moderada y estable en sus partes bajas. En dirección Este y Oeste se observan agudos picos que alcanzan los 5500 msnm que pertenecen a las cordilleras que dominan los bordes de la meseta andina, compuestas por la cordillera occidental y oriental en los Andes Centrales del Perú, Cabe señalar que la zona presenta baja actividad sísmica. Los grandes temblores que afectan con regularidad a la costa Peruana rara vez repercuten en la sierra, los suelos son típicos de gran altura constituidos por terrenos del tipo franco arenoso. Estos suelos se hallan cubiertos por praderas incipientes y temporales, alejados de centros poblados y zonas agrícolas.

2.4. CLIMA

El clima de la zona corresponde al de “Tundra Seca de Alta Montaña”. El clima en general es típico de puna caracterizándose por presentar dos estaciones marcadas entre si, durante el año una estación seca entre los meses de Mayo a Diciembre con temperaturas que varían entre -15° C y +15° C; y una estación lluviosa entre Diciembre y Abril con temperaturas que varían entre -5° C y +18° C. Las precipitaciones pluviométricas arrojan un promedio anual de 890mm (35”) de los cuales el 80%

Corresponden a la estación lluviosa. La humedad relativa en la zona es de 60% con cielo cubierto y nubosidad baja durante los meses de Enero a Marzo y una humedad relativa de 50% con cielo despejado y estratos de nubosidad altas durante los meses de Abril a Diciembre.

2.5. HIDROGRAFIA

El sistema hidrológico del lugar pertenece a la cuenca hidrográfica del atlántico y está formado por un conjunto de lagunas tales como:

Naticocha, Yanamachay, Lacsacocha, Shegue, y Huaroncocha; de estos se toma como suministro de agua industrial de la Laguna Naticocha para la Planta Concentradora, cabe mencionar que también de estas aguas se suministra para el uso del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com