Aspectos y dificultades a contemplar para la incorporación de acciones formativas del e-learning
Enviado por jhire02 • 4 de Noviembre de 2021 • Apuntes • 921 Palabras (4 Páginas) • 115 Visitas
Aspectos y dificultades a contemplar para la incorporación de acciones formativas del e-learning.
By Nircido Díaz
El e-learning viene a coincidir con lo que hemos denominado como Cuarta Generación de la Educación a Distancia. Esta modalidad formativa surge en el momento en el que las TICs, fundamentalmente Internet, comienzan a introducirse en el ámbito de la educación y la formación, ofreciéndonos ambientes de aprendizaje más complejo y elaborados. (García 2007)
El e-learning es una realidad basada en formas de interacción social. Este aspecto del e-learning muchas veces no se estaba teniendo en cuenta, bajo nuestro punto de vista. (Ros 2004)
Partiendo de los expresado por García y Ros, otras lecturas y experiencia consideramos que los aspectos a contemplar para la incorporación del e-learning, parte de: liberta de espacio y tiempo en los estudiantes como en los docentes (tutores), ya que estos logran participar desde cualquier parte del mundo y yen la ora deseada.
- Múltiples metodologías dependiendo del modelo de diseño pedagógico al que se acojan, e-learning facilita la auto-instrucción como el aprendizaje colaborativo de grupos independiente del lugar donde se encuentre cada uno.
Mayor número de participante a medida en que e-learning se desarrolla en plataformas tecnológicas, es da pie que se puedan vincular un alto número de participante. - Medio de ejecución y aplicación las operaciones de formación mediante e-learning pueden manejar como contenidos una gran serie de recursos digitales (Multimedia) como: textos, vídeos, audios, imágenes, animaciones.
- Ya por últimos los estudiantes pueden decidir en que más profundizar es decir el control de aprendizaje en mano de los alumnos
El e-learning supone una transformación global de lo que es y de lo que significa la experiencia de un entorno educativo tanto para el alumno como para maestro(tutor).
Visto algunos aspectos positivos o a considerar para implementar acción formativa en e-learning, ahora veremos algunos inconvenientes como son: deserción (abandono), desorientación del alumno, fallos técnicos así como privacidad y seguridad.
- Abandono. Cuando el estudiante no descubre un motivo en el curso para seguir, o el curso no está bien diseñado y aun cuando el este consiente que la responsabilizada para aprender recae en él, opta por renunciar.
- Desorientación del estudiante. El estudiante suele desorientarse y terminar abandonando, si el curso e-learning no está bien organizado y restructurado de manera clara, así como también si no se le orienta en la navegación en el curso.
- Fallos técnicos. Cuestione como falta de energía eléctrica, fallos en las computadoras, saturación de la red son algunos de los inconvenientes que se presenta en los cursos de e-leanring.
- Privacidad y seguridad. Debido a que hay personas que se dedican la violar la seguridad y normas establecidas en la red “Crackers” pues no es completamente segura las informaciones que circulan en Internet, así como las plataformas donde se llevan a cabo la formación virtual.
La incorporación de las TIC en el ámbito educativo trae consigo la necesidad de que el profesorado adquiera nuevas competencias para poder aplicarla a su práctica diaria.
Propuestas para resolver los problemas que se presenten, y competencias que tiene que tener el docente para su desarrollo.”
Problemas Presentados
Para resorber los problemas presentados el maestro (tutor) y la institución que oferta el curso deben realizar unas series de acciones preventivas y organizativas como:
- El tutor debe trabajar con un método dinámico de enseñanza, lo que implicas realizar actividades que mantengan el interés de los estudiantes como: rectos, actividades de gamificación, juegos, videos simuladores, entre otras acciones que puede implementar para mantener activo la motivación de los participantes.
- También acuñar la flexibilidad y empática para con los estudiantes.
- Por su parte la institución debe usar plataforma que sea compatibles su unos en los diversos dispositivos móviles y smartphone, así como una interfaz amigable y de comunicación fluida.
- Tener un buen equipo de soporte técnico y garantizar los mejores accione de seguridad de su plataforma.
Competencias del Docente
En la enseñanza en e-learning el docente de poseer muchas competencias, algunas de ella son
- Competencias organizativas. Desarrollar el trabajo colaborativo, saber ordenar el espacio y recurso para la multimedia
- Competencias didácticas. Buen manejo de las estrategias metodológicas, entendiendo las necesidades de los alumnos a través de la individualización de los aprendizajes con el uso de las herramientas TIC.
- Elemento de evaluación. Tener basta variedad de técnica valorativas para la evaluación de los aprendizajes aportado por los alumnos aplicando las herramientas TIC.
- Competencias comunicativas. Es preciso dominar los nuevos lenguajes hipermedia es decir saber interpretar y manejar las TIC y si importancia en la comunicación.
- Competencias tecnológicas. Manejar los acceso de una forma ágil y eficaz a la información así como las herramientas de creación de texto, imágenes, video Web, y de comunicación foro correos, chats, buscadores…
- Manos de conflictos legales ético y humanos.
García(2007)http://formacion.intef.es/pluginfile.php/50409/mod_imscp/content/8/caractersticas_del_elearning.html
ROS, Adela (2004). “La verdadera apuesta del aprendizaje virtual: los aspectos sociales del e-learning”. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC.
...