Automatización
Enviado por victorwhitelion • 15 de Marzo de 2015 • 821 Palabras (4 Páginas) • 237 Visitas
Generalidades 9
1.2.9 Repetibilidad (repeatibility)
La repetibilidad es la capacidad de reproducción de las posiciones de la pluma o
d'el índice o de la señal de salida. del instrumento al medir repetidamente valores
idénticos de la variable en las mismas condiciones de servicio y en el mismo sentido
de variación, recorriendo todo el campo. Se considera en general su valor
máximo (repetibilidad máxima) y se expresa en tanto por ciento del alcance; un
valor representativo es el de + 0,l %. Nótese que el término repetibilidad no incluye
la histéresis (figura 1.3 b).
Para determinarla, el fabricante comprueba la diferencia entre el valor verdadero
de la variable y la indicación o señal de salida del instrumento recorriendo todo el
campo, y partiendo, para cada determinación, desde el valor mínimo del campo de medida.
De este modo, en el caso de un manómetro puede haber anotado los datos relacionados
en la tabla siguiente.
Variable Indicación Variable Indicación
Desde O a 0,5
Desde O a 1
Desde O a 1,5
Desde O a 2
Desde O a 2,5
Desde O a 3
Desde O a 33
Desde O a 4
Desde O a 4 3
Desde O a 5
Desde O a 5,5
Desde O a 6
Desde O a 6,5
Desde O a 7
Desde O a 7,5
Desde O a 8
Desde O a 8,5
Desde O a 9
Desde O a 10
- -- - ..
La repetibilidad viene dada por la Iormula 4'- ("-'-")' -r esultando:
N
1.2.10 Histéresis (hysteresis)
La histéresis es la diferencia máxima que se observa en los valores indicados por
el índice o la pluma del instrumento para el mismo valor cualquiera del campo de
medida, cuando la variable recorre toda la escala en los dos sentidos, ascendente
y descendente.
Se expresa en tanto por ciento del alcance de la medida. Por ejemplo: Si en
un termómetro de 0-100 %, para el valor de la variable de 40 "C, la aguja marca
10 Instrumentación industrial
39,9 al subir la temperatura desde O, e indica 40,1 al bajar la temperatura desde
100 "C. el valor de la histéresis es de:
En la figura 1.3 c pueden verse las curvas de histéresis que están dibujadas
exageradamente para apreciar bien su forma. Hay que señalar que el término
zona muerta está incluido dentro de la histéresis.
1.2.1 1 Otros términos
Empleados en las especificaciones de los instrumentos son los siguientes:
Campo de medida con elevación de cero
Es aquel campo de medida en el que el valor cero de la variable o señal medida
es mayor que el valor inferior del campo. Por ejemplo, - 10" a 30° C.
Campo de medida con supresión de cero
Es aquel campo de medida en el que el valor cero de la variable o señal medida
es menor que el valor inferior del campo.
Elevación de cero
Es la cantidad con que el valor
...