Bombas De Desplazamiento Positivo
Enviado por SaiperBlack • 2 de Octubre de 2014 • 379 Palabras (2 Páginas) • 758 Visitas
Bombas de Desplazamiento Positivo
Su principio de funcionamiento está basado en la hidrostática (la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo), de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes de las cámaras que varían su volumen, generando una succión y una descarga. En este tipo de bombas, en cada ciclo el órgano propulsor genera de manera positiva un volumen dado o cilindrada, por lo que también se denominan bombas volumétricas.
Son muy útiles en el manejo de fluidos como Agua, aceites hidráulicos, pinturas, gasolina, grasa, adhesivos y algunos productos alimentarios. Este tipo de bomba resulta el más útil para presiones extremadamente altas, para operación manual, para descargas relativamente bajas, para operación a baja velocidad, para succiones variables y para pozos profundos cuando la capacidad de bombeo requerida es muy poca.
Existen dos clases de este tipo de bombas: Las reciprocantes (de pistón) y las rotatorias
Bombas reciprocantes
Las bombas reciprocaste emplea un pistón que conforme se mueve hacia atrás y hacia adelante llena y vacía el cilindro controlando la alimentación y la salida por medio de válvulas que evitan el flujo por el lugar contrario. La velocidad de Flujo es proporcional a la velocidad de la bomba y a la cantidad de pistones
En una bomba reciprocante Simplex tiene una eficiencia media, presentando un indeseable flujo intermitente
En cambio una Dúplex entrega fluido por un lado, mientras que por el otro succiona, solucionando así el problema de intermitencia.
Bombas Rotatorias
Estas unidades de desplazamiento constan de una caja fija que contiene engranes, ya sea en forma de paleta, rosca o lóbulo que atrapan el líquido en pequeños volúmenes que desplazan el líquido haciéndolo fluir. A diferencia de las bombas reciprocas, estas no suministran flujo pulsante, sino uno uniforme por el movimiento de rotación. Se utilizan especialmente para fluidos viscosos y que no contengan residuos sólidos en suspensión.
Las bombas de engranaje externo son más efectivas ya que al rotar llenan los espacios entre los dientes atrapando el líquido entre la pared y el engrane haciendo fluir el liquido al rotar. Generalmente son fabricadas para soportar capacidades que no exceden los 500 Gal/Min.
La fricción de los engranes con las paredes genera desgaste, por lo cual, la efectividad de estas bombas se reduce con el uso.
...