CAD Para Electronica
Enviado por ralegria988 • 5 de Junio de 2014 • 617 Palabras (3 Páginas) • 273 Visitas
PROYECTO EVALUACIÓN NACIONALACTIVIDAD 11
RODRIGO ANDRES ALEGRÍA GALVIS
Cód. 1061431564
Grupo 299007_41
Procesamiento analogico de SEÑALES
Tutor:
VALDERRAMA FREDY
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERIA ELECTRONICA
SANTANDER DE QUILICHAO, JUNIO DE 2014
INTRODUCCIÓN
Se busca que el estudiante interactué con los compañeros tutor, también con el contenido y la estructura del curso, es muy importante que se conozca de primera mano los temas que se van a tratar en el desarrollo del trabajo final.
En el presente trabajo se busca diseñar un circuito filtro que cumpla una función dada, que dé la mejor solución a la necesidad escogida por el grupo de Trabajo.
El trabajo promueve la investigación y curiosidad del alumno antes de entrar en materia de los temas a tratar, resolviendo la guía de actividades y realizando un análisis de cada lección, resaltando temas por medio de la lectura, dándole su correspondiente importancia generando aportes para la construcción de un trabajo grupal, contextualizando los grandes aspectos que brinda la electrónica en nuestra carrera.
Con este trabajo buscamos tener conocimiento y dominio de las temáticas, para desarrollar proyectos aplicativos ya que los conocimientos adquiridos de La función de transferencia es la forma básica de describir modelos de sistemas. Basada en la transformación de Laplace, permite obtener la respuesta temporal, la respuesta estática y la respuesta en frecuencia. El análisis de distintas descomposiciones de la respuesta temporal permite adquirir útiles ideas cualitativas, y definir varios importantes conceptos: efectos de las condiciones iniciales, respuestas libre y forzada, regímenes permanente y transitorio. También permite definir el concepto central de estabilidad, y establecer un primer criterio para su investigación.
Esperamos fortalecer la capacidad de análisis, diseño e implementación de sistemas electrónico y mejorar las destrezas cognitivas.
2.
Este producto consta de una serie de ejercicios que nos van encaminando hacia el Procesamiento analógico de Señales, permite además identificar herramientas matemáticas con las cuales nos podemos apoyar para la ejecución de una serie de operaciones que nos permiten visualizar diferentes señales ya sea en función del tiempo o la frecuencia, mostrando sus diferentes componentes.
Dentro del trabajo se desarrollan diferentes ejercicios en donde se Grafican las señales, se identifican las componentes Par e Impar; además de aplicar Transformaciones. Es claro que con el desarrollo
...