CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO
Enviado por Adandinho • 14 de Marzo de 2012 • Tesis • 641 Palabras (3 Páginas) • 663 Visitas
1 ALGORITMOS
Un ALGORITMO es una secuencia finita ‘bien definida’ de tareas ‘bien definidas’, cada una de las cuales se puede realizar con una cantidad de recursos finitos.
Se dice que una tarea esta ‘bien definida’, si se sabe de manera precisa las acciones requeridas para su realización. Aunque los recursos que debe utilizar cada tarea deben ser finitos estos no están limitados, es decir, si una tarea bien definida requiere una cantidad inmensa (pero finita) de algún recurso para su realización, dicha tarea puede formar parte de un algoritmo. Además, se dice que una secuencia de tareas esta ‘bien definida’ si se sabe el orden exacto de ejecución de cada una de las mismas.
EJECUTAR un algoritmo es realizar las tareas del mismo, en el orden especificado y utilizando los recursos disponibles.
1.1 CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO
Las características que debe poseer una secuencia de tareas para considerarse algoritmo son: precisión, definitud y finitud.
Precisión
Definitud o determinismo
Finitud
El algoritmo debe indicar el orden exacto de ejecución de cada tarea.
Si se sigue el algoritmo dos o más veces con los mismos datos de entrada, se deben obtener los mismos datos de salida.
El algoritmo debe terminar en algún momento y debe usar una cantidad de recursos finita.
Dada una cantidad de datos de entrada de un algoritmo, se dice que la cantidad de un recurso usada por dicho algoritmo para su ejecución determina la complejidad del algoritmo respecto a tal recurso. Cuando se implementa un algoritmo en un computador digital, los recursos con los que se cuenta son tiempo de proceso y memoria. Por lo tanto, a un algoritmo implementado en un computador digital se le pueden calcular sus complejidades temporal y espacial.1[1]
2[1] El estudio de la complejidad de un algoritmo respecto a sus recursos es conocido como algoritmia.
1.2 TECNICAS PARA LA FORMULACION DE ALGORITMOS
Las tres técnicas de formulación de algoritmos más populares son :
Diagramas de Flujo.
Pseudocódigo.
Diagramas Estructurados (Nassi-Schneiderman).
Estas técnicas permiten un diseño global del algoritmo, pero ocasionalmente pueden desatender detalles específicos de este.
- Diagramas de Flujo
Se basan en la utilización de diversos símbolos para
representar operaciones específicas. Se les llama diagramas
de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por
medio de flechas para indicar la secuencia de operación.
La simbología utilizada para la elaboración de diagramas de
flujo es variable y debe ajustarse a un patrón definido
previamente.
- Pseudocódigo
Es un lenguaje
...