ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMANDOS BASICOS LINUX


Enviado por   •  13 de Junio de 2014  •  1.967 Palabras (8 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 8

Comandos Basicos Linux

Una de las formas de utilizar Linux es el llamado Modo consola, con una serie de comandos específicos de Linux. Este modo es bastante utilizado, por lo que es conveniente saber cuales son sus principales comandos y qué es lo que realizan. Vamos a ver en este tutorial una serie de comandos básicos generales de este modo consola de Linux. Estos comandos están divididos en varios apartados para una más fácil identificación:

Para el manejo de archivos:

• cd - sirve para cambiar el directorio

• compress - con este comando se comprimen archivos en formato .Z

• cp - hace una copia de un archivo

• chmod - cambia los permisos de un archivo o directorio

• chown - cambia el propietario del archivo o directorio

• df - muestra el espacio libre en disco

• du - muestra el espacio utilizado en disco

• fdformat - formatea un disquete

• fdisk - se utiliza para particiona unidades

• file - determina el tipo de archivo a través del análisis parcial de su contenido

• find - hace una búsqueda a un archivo determinado

• fsck - examina el sistema de archivos

• gzip - descomprime un archivo en formato GZip

• ln - crea un enlace simbólico o físico, dependiendo de la opción

• ls - lista el contenido de un directorio

• mkdir - crea un directorio

• mkfs - crea un nuevo sistema de archivos

• mkswap - crea un espacio de intercambio

• more - muestra el contenido de un archivo

• mount - monta una unidad o partición en el sistema de archivos

• mv - mueve un archivo y también se utiliza para renombrar

• pwd - devuelve la cadena correspondiente al directorio actual

• rm - borra un archivo

• rmdir - borra un directorio

• swapon - activa el espacio de intercambio

• swapoff - desactiva el espacio de intercambio

• tar - empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar

• type - muestra la ubicación de un archivo señalando su "path"

• umount - desmonta una unidad o partición en el sistema de archivos

Para el manejo de procesos:

• free - muestra la memoria libre y utilizada

• halt - apaga la maquina

• kill - mata un proceso señalando el número de éste

• ldd - muestra las librerías necesarias para ejecutar un proceso

• ps - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema

• pstree - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema, pero en forma de árbol

• reboot - reinicia el sistema

• shutdown - cierra el sistema

• top - monitorea procesos y el estado del sistema

• uname - muestra información del sistema

Para el manejo de usuarios:

• adduser - crea una cuenta de usuario

• chsh - este comando cambia la shell de un usuario

• groups - muestra el listado de grupos de usuarios del sistema

• id - muestra la información de usuario y grupo de un determinado usuario

• logout - se sale del sistema deslogueando al usuarui, peromitiendo iniciar sesión con otro usuario

• passwd - cambia la contraseña de un determinado usuario

• su - le da privilegios de root (administrador) a un usuario

• talk - permite hablar con otros usuarios

• users - lista los usuarios conectados al sistema

• who - muestra información de los usuarios conectados al sistema

• whoami - muestra nuestra información.

De red:

• ping - manda paquetes esperando una respuesta del lugar que le indiquemos

• ifconfig - muestras las tarjetas de red (Ethernet)

• iwconfig - muestra Las tarjetas de red (Wifi)

• host "destino" - muestra la IP del "destino"

Para el manejo de paquetes:

• rpm - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción

• dpkg - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción, este comando solo sirve para paquetes debian.

• tar - "opcion" "paquete" - comprime o descomprime el "paquete" de formato tar.gz, tar.tgz o tar.bz2

¿Cómo quitar Windows e instalar Linux?

Este es un artículo básico pero muy util para los usuarios de Mi PC, y a los que habitualmente preguntan respecto al sistema operativo GNU/Linux y desean ser usuarios del mejor ejemplo del Software Libre. En resumen este artículo describe cómo puede quitar el sistema operativo Windows del equipo y después instalar el sistema operativo Linux en cualquier distribución libre, buena y gratuita. En este artículo también se supone que Windows ya está instalado en el disco duro con las particiones respectivas, que no son incompatibles con los sistemas operativos Linux, y que no queda espacio libre en la unidad.

Windows y Linux pueden coexistir en el mismo equipo. Para obtener información adicional, consulte la documentación de Linux. (HOWTO DOS WIN LINUX)

Más información

Para instalar Linux en un sistema que tiene instalado Windows cuando desee quitar Windows, debe eliminar las particiones usadas por este sistema operativo manual o automáticamente Linux si lo hace. La partición compatible con Linux se puede crear automáticamente durante la instalación del sistema operativo Linux.

IMPORTANTE: antes de seguir los pasos de este artículo, compruebe que dispone de un disco, un CD-ROM de inicio, una conexión de Red local, una conexión a internet o un disco duro con una distribución del sistema operativo Linux, porque este proceso quita completamente el sistema operativo Windows instalado en el equipo. Si pretende restaurar el sistema operativo Windows posteriormente, compruebe que también dispone de una copia de seguridad válida de toda la información almacenada en el equipo. Además, debe tener una versión completa del sistema operativo Linux que desea instalar obviamente usted escoge libremente que quiere instalar en su equipo.

Los sistemas de archivos de Linux usan un "superbloque" al comienzo de las particiones de disco para identificar el tamaño básico, la forma y la condición del sistema de archivos.

El sistema operativo Linux se instala generalmente en particiones del tipo 83 (originales de Linux) o 82 (de intercambio de Linux).

El administrador de inicio de Linux (LILO) se puede configurar para que se inicie desde:

* El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com