COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN
Enviado por lile1116 • 4 de Noviembre de 2015 • Tarea • 2.202 Palabras (9 Páginas) • 168 Visitas
UNIDAD 3: COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN
LEIDY VIVIANA GRANADOS CASTRO
Tutor
ROBERTO REMOLINA MARTINEZ
UNIVERSIDAD INDUSTRIA DE SANTANDER
TECNOLOGÍA EMPRESARIAL
lI SEMESTRE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
BUCARAMANGA
SEPTIEMBRE 5 DE 2014
EJERCICIO 1: DESCRIBIR
Para ello se propone el desarrollo de la siguiente actividad:
- Seleccione una situación empresarial o un área organizacional que le llame la atención y le sea fácil acceder para observar
- Planee la observación de acuerdo con las pautas del punto anterior.
- Diligencie la siguiente ficha en el momento que va a realizar la observación.
- Situación observada: La hora de llegada es de 9 de la mañana a 5 de la tarde, con un receso de media hora para almorzar. En el tiempo trabajado deben hacer al día 48 transcripciones y digitaciones en 8 horas laboradas.
- Fecha de la Observación: Lunes 16 de septiembre a las 10:00 a.m.
- Sujeto que observa: todos los empleados de digitación de atento en total 35 personas, los cuales fueron observados desde su sitio de trabajo, en las oficinas.
- Ciudad: Bucaramanga
- Sitio de la observación: Cra. 22 Calle 19 # 24-81
- Hora de inicio de la observación: 10: 00 a.m.
- Hora de finalización de la observación: 10:30 am.
- Instrumentos usados para el registro: (grabación, fotografía, filmación, notas)
Notas, y fotos.
[pic 1]
- Tiempo de la observación: media hora
- Descripción de la situación :
Aquí usted construye un relato en el que cuenta la situación que decidió observar. Para este ejercicio no hay una anticipación sobre qué aspectos se va a enfocar. Es preciso detallar las situaciones lo más amplio posible incluyendo los objetos que rodean la situaciones, las relaciones que se producen, los sujetos que intervienen en la situación, las actividades que se generan, entre otros.
Observe la manera como se trabaja en esta empresa, la forma en la que se tramita y se digitan las ventas de los tele operadores y la cantidad que debemos cumplir al día, el clima que se vive allí es muy agradable, colaborativo, le excelente relación entre los mismos empleados, las buenas energías y el trabajo en equipo que es fundamental.
EJERCICIO 2: CATEGORIZAR
El ejercicio de análisis del proceso investigativo sugiere el proceso de categorización básico para la construcción de patrones. Para ello el ejercicio propuesto se realizará sobre el interés de conocer las percepciones que tienen las personas acerca de la innovación.
- Haga la siguiente pregunta a por lo menos 20 personas: ¿Qué es para usted innovar en el campo empresarial?
José David Niño Sáenz Estudiante Ingeniería Mecánica | 11. Innovar en el campo empresarial es como un factor de competitividad que hoy en día la mayoría de empresas tiene y requiere. De hecho, en algunos sectores empresariales, la innovación se ha convertido en un factor indispensable de supervivencia y de querer ser cada vez mejor. Sin embargo, la innovación es sinónimo de complejidad y desconocimiento en muchas ocasiones y en la mayoría de las empresas de menor tamaño. Jean Chacón Estudiante Ingeniería de Sistemas |
Gina Marey Rueda Rodríguez Auxiliar | 12. Imponer nuevas ideas, estrategias, para acelerar la entrega de los servicios y productos, transformar, hacer posible. Gloria Gómez Auxiliar Administrativo |
Yeni Katherine Anaya Auxiliar Administrativo | 13. Innovar es moverse más rápido que el entorno, en este caso en la empresa y tratar de mejorar lo que se lleva a cabo antes de que otros lo hagan Mejorar lo que ya está funcionando porque si no otros lo harán primero que uno Allí se fomenta la creatividad y las nuevas ideas en la empresa Laura Mantilla Estudiante Psicología
|
4. Innovar en el campo empresarial, tener más agilidad que otras empresas, al momento de plantear aquello que va bien y mejorar. Yesica Arévalo Ama de Casa | 14. Emplear nuevas estrategias y alternativas para una mejora continua en los procesos que redunden en una mayor efectividad. Esto se ve reflejado en un mejor servicio al usuario. María Yolanda Rangel Administradora de Empresas |
Cambios de Organización en el trabajo o como empresa de producción, innovar con nuevos productos lanzando al mercado nuevos productos atractivos para sus compradores. Martha Cecilia Osorio Empleada | 15. Para mi es crear, llevar a cabo nuevas ideas, saber llevar un producto a las personas según sus necesidades, ir más allá de lo piensan los demás, mantener un estilo propio y con buena calidad tanto de imagen como en lo material! innovar es tener un pensamiento muy futurista ser un visionario para llegar a un punto máximo con ideas propias y bien hechas. Sergio Skinny Vendedor |
Sebastián Guerrero Estudiante Telecomunicaciones | 16. Nuevas estrategias en innovación tecnológica , de mercadeo, de productos mejorar la calidad de los productos o nuevos productos, reducir costos o disponer de canales de distribución Andrea Ariza Abogada |
Innovar = Incluir novedades Zamara Sarmiento Estudiante Comunicación Social | 17. Para innovar debo tener creatividad para moverme más rápido en el medio donde tengo mi empresa y así salir exitoso con respecto a la competencia debo arriesgar pero tener seguridad. Marina Vecino Auxiliar Administrativo |
8. Para mi es el cambio, el hacer crecer y desarrollar nuevos ideales en favor del pueblo. Martha Lucia Parra Secretaria | 18. Innovar es cambiar como se hacen las cosas para tomar ventajas sobre mi competencia, aprovechando las nuevas tecnologías y tendencias y por supuesto también conociendo los deseos y necesidades de los clientes potenciales. Innovando puedo producir lo mismo pero tomo ventaja de cómo lo presento por ejemplo al mercado el mismo producto. Janeth Lopez Ingeniera de Sistemas |
9.Incluir novedades, creación de ideas nuevas Ana Delgado Auxiliar Administrativo | 19. Proponer, crear y teniendo en cuenta nuevas tecnologías y así mismo la empresa que se forme ( clase de empresa) Cecilia Marín Coordinadora |
10. Innovar en el campo empresarial es para mí transformar, renovar, mejorar; crear nuevas estrategias para poder estar a la vanguardia del cambio y así poder competir con dinamismo y agilidad en este campo. Rut Rodríguez Auxiliar Administrativo | 20. De forma general Innovar hacer referencia a la creatividad que tiene una persona, empresa o grupo de trabajo para generar nuevas ideas. En el campo empresarial la innovación se puede manifestar en el mejoramiento de algún proceso, que por lo general se ve en la tecnificación de procesos, sin embargo no se debe confundir el uso de la tecnología con la innovación. Jeffrey Alejandro Sanabria Estudiante Ingeniería de Sistemas |
...