COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
Enviado por Jesus Gazapo • 11 de Diciembre de 2020 • Tarea • 1.970 Palabras (8 Páginas) • 446 Visitas
COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO | |
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
- Haz una pequeña biografía de Von Neumann, y encuentra el esquema original de su ordenador. Indica predecesores de su idea, y realizadores que posteriormente la utilizaron.
- BIOGRAFIA
Jonh Von Neumann nació en Budapest el 28 de diciembre de 1903, desde muy temprana edad demostró grandes habilidades, como, por ejemplo, con solo seis años de edad demostró una gran capacidad para aprender diferentes idiomas y mostro una gran curiosidad por la historia, con diez años destacó en matemáticas en las que siempre fue un gran alumno del colegio Luterano donde se terminó por graduar. En 1925 se instaló en Gotinga (Alemania ) allí trabajó en los fundamentos de las matemáticas y la mecánica cuántica, bajo la supervisión de Hilbert se convertiría en uno de los más grandes matemáticos, durante los años 40 y 50, su prestigio fue en aumento. Fruto de ello logró importantes cargos. En 1940, miembro del Comité Asesor Científico en el Laboratorio de Investigación Balística de Aberdeen, Md. Poco después, consultor en los Alamos Scientific Laboratory, donde participó en el Proyecto Manhattan con Enrico Fermi, también se hizo cargo un nuevo modelo de computadora, el EDVAC (Electronic Discrete Variable Computer) y al finalizar la II Guerra Mundial, colaboró en la creación de la calculadora EDVAC y en otros desarrollos en tecnología informática, en pleno apogeo de su fama y con solo 53 años, el 28 de diciembre de 1957 fallece por un cáncer de huesos que no pudo superar.
- Esquema Original
[pic 4]
- Predecesores
Howard Aiken
George Stibiz
Ambos con computadoras en construcción antes que Jonh Von Neumann.
- Realizadores Posteriores
IBM
Standard Oil
- Describe el hardware de tu equipo actual. Tan profundamente como puedas, intenta enumerar los distintos componentes hardware que lo compone, y el software que usas con él. Al menos deberás cubrir las siguientes categorías.
Concepto | Datos |
Marca / Tienda de Compra | Packard bell iMedia S3810 |
Año de compra | 2009 |
Precio Aproximado | 500€ |
Procesador | Intel Corel i3 540 - 3.07Ghz |
Memoria | 8GB DDR3 Dual Channel 1333 Mhz |
Discos Duros (Nº/capacidad total) | Seagate 1TB 7200rpm – 3,5” – Serial ATA – Buffer 64 mb |
Placa Base | Intel H57 – Socket LGA1156 |
Sonido | Nvidia High definition audio |
Video | Nvidia GeForce GT 1030 – 2 gb – Gddr5 |
Otros Periféricos | Impresora multifuncion Hp Laserjet, Monitor Hacer, Teclado Packard bell, Raton gamming Wars Wolf, Gamepad Addtive |
Sistema Operativo | Windows 10 Home Editions |
Otro Software | Autocad 2012, Office 2016, Nero 19, Kodi mediacenter, Bluestacks |
- A partir de la imagen de una placa base de un modelo comercial actual, señala el nombre de cada una de los distintas partes que reconozcas. Al menos deberás señalar:
• Zócalo de microprocesador (tipo)
• Slots de memoria.
• Slots de expansión (indicando tipología).
• Conectores internos (sata,...)
• Conectores externos (situación y tipos)
• Conectores frontales
• Conectores de energía.
• y todos los elementos que seas capaz de reconocer o estén indicados en las especificaciones del tema.
- Placa base Gigabyte B550M Aorus Elite
- Zócalo – Micro ATX
- Zócalo del Procesador - AMD Ryzen AM4 de 3º generación
- Slot de memoria – 4 Slots DDR4 DIMM con soporte hasta 128 Gb
- Slots de expansión – 1 Slot Pci Express x16 con soporte para Pci Express 4.0 x16, 1 slot Pci Express x16 x4 y 1 slot Pci Express x16 x1
- Conectores Internos - 1 x conector M.2, integrado en la CPU, compatible con Socket 3, admiten SSD SATA y PCIe 4.0 x4 / x2 compatibles con PCIe 3.0 x4 / x21 conector M.2, integrado en el chipset, compatible con Socket 3 y 4 conectores SATA de 6 Gb / s, integrados en el chipset Soporta RAID 0, RAID 1, y RAID 10
- Conectores internos - conector de alimentación principal ATX 24-pin, 1 conector de alimentación ATX 12V 8-pin, 1 conector del ventilador de la CPU, 2 cabeceras para ventilador del sistema, 2 encabezados de tira de LED direccionables, 2 encabezados de tira de LED RGB, 1 tira de LED de enfriador de CPU / encabezado de tira de LED RGB, 2 conectores M.2 Socket 3, 4 conectores SATA 6 Gb / s, 1 conector del panel frontal, 1 conector de audio en el panel frontal, 1 USB 3.2 Gen 1 encabezado, 1 conector USB 2.0/1.1, 1 Trusted Platform Module header (2x6 pin, for the GC-TPM2.0_S), 1 conector del puerto de serie, 1 puente CMOS transparente, 1 botón Q-Flash Plus
- Conectores Externos - 1 puerto teclado / ratón PS / 2, 1 puerto DVI-D, 1 HDMI, 4 puertos USB 3.2 Gen 1, 4 puertos USB 2.0/1.1, 1 puerto RJ-45, 3 tomas de audio
- Conectores de energía – 1 24 pines y 1 8 pines
- Utiliza la misma placa base del ejercicio anterior y crea un diagrama de bloques en el cual se pueda apreciar qué tipo de dispositivos controla directamente el microprocesador, y cuales el chipset
[pic 5]
- Realiza una pequeña comparativa de los principales procesadores existentes en el mercado, centrándote en los fabricantes Intel y AMD. Para ello, busca una tienda de informática con venta on-line, y obtén 2 modelos de procesador de Intel (el más barato, y el de precio intermedio). Después haz lo mismo con el fabricante AMD (el más barato y el intermedio). A partir de los 4 procesadores, crea una tabla con las características más relevantes de cada procesador.
CARACTERISTICAS | PROCESADOR 1 | PROCESADOR 2 | PROCESADOR 3 | PROCESADOR 4 |
Nombre del micro | Intel Celeron G4930 3.2Ghz | AMD Athlon 220GE 3.4 Ghz | Intel Corel i5 10600K 4.10 Ghz | AMD Ryzen 7 3800X 3.9 Ghz |
Precio | 35,99€ | 62,98€ | 254.90€ | 349,94€ |
Numero de núcleos | 2 Núcleos | 2 Núcleos | 6 Núcleos | 8 Núcleos |
Numero de hilos por núcleo | 2 hilos | 4 Hilos | 12 Hilos | 16 Hilos |
Tamaños de las caches | 2 Mb L3 | 192kb L1, 1Mb L2, 4Mb L3 | 12Mb Smart Cache | 4Mb L2, 32Mb L3 |
Consumo energético | 54W | 35W | 125W | 105W |
Frecuencia de la CPU | 3.2Ghz | 3.4Ghz | 4.10 Ghz | 3.9 Ghz |
Socket | LGA1151 | AM4 | LGA1200 | AM4 |
Zócalo | H4 | PGA AM4 | H5 | PGA AM4 |
Bus de transferencia | 8Gt/s | ---- | 8Gt/s | ---- |
...