ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROL ADMINISTRATIVO


Enviado por   •  26 de Febrero de 2014  •  668 Palabras (3 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 3

CONTROL

El control es el proceso de verificar el desempeño de distintas áreas o funciones de una organización. Usualmente implica una comparación entre un rendimiento esperado y un rendimiento observado, para verificar si se están cumpliendo los objetivos de forma eficiente y eficaz y tomar acciones correctivas cuando sea necesario.

La función de control se relaciona con la función de planificación, porque el control busca que el desempeño se ajuste a los planes.

El control es el proceso de verificar para determinar si se están cumpliendo los planes o no, si existe un progreso hacia los objetivos y metas. El control es necesario para corregir cualquier desviación

CARACTERISTICAS DEL CONTROL ADMINISTRATIVO

El control es un factor imprescindible para el logro de los objetivos y por ello debe reunir ciertas características para ser efectivo.

El sistema de control deberá ajustarse a las necesidades de la empresa y tipo de actividad que se desee controlar. Los buenos controles deben relacionarse con la estructura organizativa y reflejar su eficacia, la función de control no puede suplir una organización precaria.

• Oportunidad. Un buen sistema de control debe manifestar inmediatamente las desviaciones, lo ideal es que las descubra antes de que se produzcan pues el control es será útil en tanto proporcione información en el momento adecuado.

• Accesibilidad. Todo control debe establecer medidas sencillas y fáciles de

Interpretar para facilitar su aplicación. Es fundamental que los datos o informes de los controles sean accesibles para las personas a las que van a ser dirigidos. Las técnicas muy complicadas crean confusiones.

• Ubicación estratégica. Es imposible e incosteable implantar controles para todas las actividades de la empresa, por lo que es necesario establecerlos en ciertas áreas de acuerdo con criterios de valor estratégico.

HERRAMIENTAS DEL CONTROL ADMINISTRATIVO.

Existen dos tipos de herramientas que sirven para mantener el control de las empresas:

Informativas: Las que sirven para conocer el estado económico.

Correctivas: Las que sirven para conocer el grado de cumplimiento de las políticas empresariales.

INFORMATIVAS

• La Contabilidad: ciencia auxiliar que refleja en forma exacta la situación económica de la empresa en un momento dado.

• La Estadística: que es un conjunto de métodos que ayudan en la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre.

Ejemplo:

1. Progreso en las ventas.

2. Disminución de la producción.

CORRECTIVAS

• Control Presupuestario: esta herramienta nos sirve para detectar diferencias con respecto al presupuesto utilizado.

• Auditoria: verifica la exactitud de las cifras contables y además controla que se respeten los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com