CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA
Enviado por Conectaaa • 8 de Agosto de 2014 • Tesis • 912 Palabras (4 Páginas) • 186 Visitas
CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA
DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD
SEMANA 3
NOMBRE: Juan Sebastian Panqueva Rodriguez ID
ACTIVIDAD 1
Estudio de caso.
Usted es Cosmetóloga y Esteticista, realiza diferentes procedimientos en su establecimiento, entre ellos: corte, cepillado, manicura, pedicura y de estética facial y corporal, además de encargarse del aseo del lugar.
Teniendo en cuenta que usted debe implementar las normas de bioseguridad y aplicar las técnicas asépticas en los procedimientos que realiza, responda a la siguiente pregunta:
a. ¿Cuál es el procedimiento a seguir según el nivel de criticidad de los diferentes elementos , que se enuncian a continuación
ESPACIO DE RESPUESTA AL CASO
*ELEMENTO
*NIVEL DE CRITICIDAD (según Spaulding)
*PROCEDIMIENTOS AREALIZAR
*TIPO DE PRODUCTO QUIMICO A UTILIZAR
ELEMENTO NIVEL DE CRITICIDAD (según Spaulding) PROCEDIMIENTOS A REALIZAR TIPO DE PRODUCTO QUIMICO A UTILIZAR
Ejemplo
Cepillo
Bajo • Limpieza
• Desinfección Hipoclorito
Caimanes Bajo Limpieza
Desinfección Hipoclorito al 0.5%
Tijeras Medio Limpieza
Desinfección
Esterilización Glutaraldehido 2% por 6 horas
Lencería de tela Bajo Limpieza
Desinfección Hipoclorito al 0.5%
Corta cutícula Alto Limpieza
Desinfección
Esterilización Glutaraldehido 2% por 6 horas
Brochas Bajo Limpieza
Desinfección Hipoclorito al 0.5%
Tocador Bajo Limpieza
Desinfección Hipoclorito al 0.2%
Camilla Bajo Limpieza
Desinfección Hipoclorito al 0.2%
Pisos Bajo Limpieza
Desinfección Hipoclorito al 0.2%
Recipientes Bajo Limpieza
Desinfección Hipoclorito al 0.2%
Partes de aparatología de estética Bajo Limpieza
Desinfección
Esterilización Hipoclorito al 0.5%
ACTIVIDAD 2 - ELABORACION DE PROTOCOLO
1. REALIZAR FLUJOGRAMA DE PROCESO
Realice el flujograma de dos (2) procesos que usted realiza en su establecimiento. A manera de ejemplo: Flujograma del procedimiento de CORTE (complete el ejercicio)
Primer flujograma
NOMBRE DEL PROCESO O SERVICIO QUE OFRECE: ___CORTE___________________________________
Nº DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA ELEMENTOS DE TRABAJO UTILIZADOS TÉCNICA DE ASEPSIA*
(Para los elementos de trabajo descritos) ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Acomodar cliente……………… Silla , tocador L – D
Colocar capa Capa L
Escoger el corte Revista o computador L
Conectar maquina Maquina o tijeras L – D – E
Cortar cabello Maquina o tijeras L – D – E
*TÉCNICA DE ASEPSIA
L Limpieza D Desinfección E Esterilización LM Lavado de Manos Des Desechar
Segundo flujograma
NOMBRE DEL PROCESO O SERVICIO QUE OFRECE: Tatuando_______________________________________
Nº DESCRIPCIÓN DE LA ETAPA ELEMENTOS DE TRABAJO UTILIZADOS TÉCNICA DE ASEPSIA*
(Para los elementos de trabajo descritos) ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Escoger el diseño con el cliente Computador L
Hacer el transfer Papel Hectógrafo L
Armar la maquina Maquina-Aguja-Fuente de Poder-Pedal L – D – E
Acomodar al cliente Silla o camilla L – D
Poner todos los implementos al alcance Tintas-Vaselina-Agua L – D – E
Empezar a tatuar Maquina-Tintas L – D – E
Recuerde que el protocolo que revisara la secretaria de salud Local debe tener el flujograma de cada uno de los procesos
que usted realiza en su establecimiento
2. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA ASEPTICA
GRUPO DE ELEMENTOS DE TRABAJO NOMBRE DEL PROCESO O TÉCNICA ELEMENTOS UTILIZADOS EN EL PROCESO O TÉCNICA
(PRODUCTOS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, INSUMOS, MEZCLAS, CONCENTRACIONES) DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO FRECUENCIA DEL PROCEDIMIENTO
GRUPO
HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS
Elementos no cortopunzantes o de bajo riesgo
Son aquellos que están en contacto directo con el usuario, dentro de estos encontramos Peinillas, cepillos, guías, boquillas de secador, caimanes, bigudíes, partes de aparatología cosmética y demás elementos que se pueden sumergir en líquidos limpiadores o desinfectantes
Estos elementos se limpian y desinfectan rutinariamente después de su uso.
LIMPIEZA
Peinilla Se limpia con el cepillo especial, luego le aplican atomizador con alcohol antiséptico y después la meten en un recipiente con agua.
DESINFECCIÓN
Opción 1
Maquina
Se deja desconectada aproximadamente 20 minutos, luego se utiliza un atomizador y se aplica alcohol antiséptico y después se limpia con una toalla.
DESINFECCIÓN
Opción 2
Plancha de cabello
Se deja desconectada aproximadamente 20 minutos, luego
...