Capacitores
Enviado por dftawtrhyesr • 1 de Julio de 2014 • 1.109 Palabras (5 Páginas) • 262 Visitas
AMPLIFICADOR OPERACIONAL
Se trata de un dispositivo electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia):
Vout = G•(V+ − V−)el más conocido y comúnmente aplicado es el UA741 o LM741.
El primer amplificador operacional monolítico, que data de los años 1960, fue el Fairchild μA702 (1964), diseñado por Bob Widlar. Le siguió el Fairchild μA709 (1965), también de Widlar, y que constituyó un gran éxito comercial. Más tarde sería sustituido por el popular Fairchild μA741 (1968), de David Fullagar, y fabricado por numerosas empresas, basado en tecnología bipolar.
Originalmente los A.O. se empleaban para operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, integración, derivación, etc.) en calculadoras analógicas. De ahí su nombre.
El A.O. ideal tiene una ganancia infinita, una impedancia de entrada infinita, un ancho de banda también infinito, una impedancia de salida nula, un tiempo de respuesta nulo y ningún ruido. Como la impedancia de entrada es infinita también se dice que las corrientes de entrada son cero.
Los terminales son:
V+: entrada no inversora
V-: entrada inversora
VOUT: salida
VS+: alimentación positiva
VS-: alimentación negativa
Los terminales de alimentación pueden recibir diferentes nombres, por ejemplos en los A.O. basados en FET VDD y VSS respectivamente. Para los basados en BJT son VCC y VEE. Habitualmente los pines de alimentación son omitidos en los diagramas eléctricos por claridad.
Las características del AO ideal son:
- Ganancia de tensión en lazo abierto (A0) infinita.
- Impedancia de entrada (Ze) infinita.
- Impedancia de salida (Zs) cero.
El A.O. es un dispositivo amplificador cuyas características de funcionamiento se aproximan a las de un amplificador ideal: ganancia infinita, salida nula en ausencia de la señal de entrada, impedancia de entrada infinita, impedancia de salida cero, ancho de banda infinito y tiempo de subida nulo.
Las características de un A.O. real difieren de las propias de un A.O. ideal. No obstante, un A.O. típico está caracterizado por las siguientes propiedades sustancialmente aceptables: elevada ganancia en tensión, alta impedancia de entrada, ancho de banda amplio (partiendo desde c.c.), baja tensión de offset, mínima distorsión, nivel de ruido reducido, etc.
AMPLIFICADOR INVERSOR
En un op-amp ideal, la ganancia del amplificador inversor está dada simplemente por
Para resistencias iguales, tiene una ganancia de -1, y se usa en los circuitos digitales como buffer inversor.
AMPLIFICADOR NO INVERSOR
En un op-amp ideal, la ganancia del amplificador no inversor está dada por
AMPLIFICADOR SUMADOR
un amplificador sumador es un circuito electrónico creado por medio de amplificadores operacionales el cual esta en capacidad de sumar o unir dos señales de entrada y unirlas en una sola a la salida.
es un amplificador sumador pero inversor ya que básicamente su señal de entrada se encuentra por el pin negativo para lograr que sea un sumador no inversor se debe conectar a el pin positivo de entrada.
Básicamente para cualquier amplificador su ganancia esta dada por la resistencia de entrada sobre la de salida todo esto multiplicado por su voltaje de entrada
entonces básicamente el voltaje de salida de un sumador inversor es:
Vout=V1(-Rf/R1)+V2(-Rf/R2)
AMPLIFICADOR RESTADOR
Este amplificador usa
...