Caracterisiticas De Las Contribuciones
Enviado por ALDO401 • 6 de Noviembre de 2014 • 332 Palabras (2 Páginas) • 178 Visitas
A) CARACTERÍSTICAS DE LA CONTRIBUCIÓN
1.- Es una contribución directa
Se dice que es directa porque incide en las personas que perciben los ingresos que son
objeto de la contribución, y consecuentemente no permite su traslado a terceras
personas.
2.- Es una contribución de control
Se dice que es una contribución de control, ya que representa un gravamen mínimo
respecto del Impuesto Sobre la Renta total.
En ese sentido, se puede afirmar que la contribución sólo la pagarán los contribuyentes
que realicen enteros por debajo de la tasa de la posible nueva contribución,
consecuentemente quienes en el año 2008 estén pagando importes superiores por
concepto de Impuesto Sobre la Renta respecto a la contribución a tasa única, en ningún
caso estarían obligados a pagar la contribución en comento.
De tal suerte que el contribuyente tendrá que comparar cuál es el impuesto mayor a
pagar, para ello confrontará el Impuesto Sobre la Renta propio y el que corresponda al
retenido a terceros contra el causado conforme a la potencial nueva contribución
empresarial a tasa única, debiendo cubrir en todo caso el que resulte mayor.
3.- La contribución empresarial a tasa única sustituiría al impuesto al activo
De acuerdo a la exposición de motivos de la iniciativa de reforma, se señala que a
efecto de que no constituya una carga fiscal adicional, se propone que este gravamen
sustituya al impuesto al activo.
4.- La contribución empresarial a tasa única estimula la inversión
Contrario al impuesto al activo, la nueva contribución tiene la virtud de que estimula las
inversiones, ya que permite la deducción al 100% de las mismas.
5.- La contribución empresarial a tasa única se causa con base en flujo de
efectivo.
A diferencia del Impuesto Sobre la Renta de las personas morales sujetas a la posible
nueva contribución, la causación de la contribución es con base en efectivo en los
mismos términos que se encuentra para efectos del Impuesto al Valor Agregado,
específicamente en el artículo 1-B de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, y no con
base en devengado como establece la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
6.- Las deducciones se encuentran más acotadas que las del Impuesto Sobre la
...