Circuito y redes
Enviado por heisuke • 3 de Enero de 2022 • Examen • 830 Palabras (4 Páginas) • 100 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
DESARROLLO
- Dados los siguientes circuitos identifique qué elementos están en serie y paralelo, cuántas mallas componen el circuito y si hay árboles o no. Identifique qué red tiene malla y cuál no la tiene.
[pic 7]
Circuito A: Podemos apreciar que este circuito es serie a estos circuitos los podemos reconocer porque comparten un solo nodo entre los componentes del circuito
[pic 8]
Circuito B: Podemos apreciar que este tipo de circuito es paralelo, estos tipos de circuitos podemos apreciar que cada componente que tiene el circuito comparte dos nodos por cada componente existente. Y a la vez podemos ver que el circuito tiene tres mallas y cuatro mallas.
- Observe los circuitos que se muestran a continuación y seleccione el método de nodos o de mallas para determinar la corriente de las ramas I1, I2 e I3. Utilice la ley de Ohm, la LVK o la LCK en caso de ser necesario.
[pic 9]
Primero obtenemos los datos del circuito.
Voltaje = 100V
Corriente = X
Resistencias: R1 = 10Ω -> R2 = 5Ω -> R3 = 5Ω
Realizamos la búsqueda de la RT (resistencia total del circuito).
Procedemos a buscar la resistencia equivalente entre R2 y R3
Req = R2 / R3
Req = 5 / 5
Req = 2,5Ω
Ahora si podemos sacar la resistencia total del circuito.
RT = R1 + Req
RT = 10 + 2,5
RT = 12,5Ω
Ahora podemos sacar la IT (intensidad total) del circuito, para esto aplicamos la ley de ohm.
IT = VT / RT
IT = 100 / 12,5
IT = 8(A) amperes.
Nuestro siguiente paso es calcular el voltaje que pasa por cada resistencia.
V1 = IT x R1
V1 = 8 x 10
V1 = 80V
Continuamos con las siguientes V2 y V3
V2 = VT – V1
V2 = 100 – 80
V2 = 20V
V3 =20V
Ahora se puede observar que V2 y V3 poseen el mismo voltaje, esto es porque al estar en paralelo reciben el mismo valor del voltaje.
Nuestro siguiente paso es sacar las corrientes que pasa por cada resistencia es decir por I1, I2 y I3.
I1 = V1 / R1
I1 = 80 / 10
I1 = 8 (A) Amperes.
Continuamos con I2.
I2 = V2 / R2
I2 = 20 / 5
I2 = 4(A) Amperes.
Procedemos a sacar nuestra última I3
I3 = V3 / R3
I3 = 20 / 5
I3 = 4(A) Amperes.
Entonces podemos responder que la corriente que pasa por la resistencia I1 tiene un valor de 8 amperes, mientras que por las otras resistencias (I2 y I3) pasa una corriente de 4 amperes por cada una.
[pic 10]
Primero obtenemos los datos del circuito.
Voltaje = 200V
Corriente = X
Resistencias: R1 = 10Ω R2 = 20Ω R3 = 15ΩR4 = 30Ω R5 = 70Ω R6 = 50Ω
Comenzaremos por sacar la resistencia equivalente entre R5 y R6.
Req = R5 + R6
Req = 70 + 50
Req = 120Ω
Ahora sacaremos la resistencia equivalente entre Req1 y R4.
...