Clasificacion de sistema de computacion
Enviado por Samuel Muñoz Morales • 5 de Septiembre de 2018 • Apuntes • 1.836 Palabras (8 Páginas) • 147 Visitas
Bosquejo del Curso[pic 1]
Título del curso: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (COMPENDIO)
Código del curso: ECON 123
Créditos: Tres
Texto: Parkin, Michael (2016) Economics (12th. Ed.): Pearson, Addison Wesley
Término académico: agosto a diciembre de 2018
Horario del curso: martes y jueves de 8:30 a.m. a 9:50 a.m.
Profesora: Alba I. Maldonado Díaz
Correo electrónico: amaldonado30@suagm.edu
Hora de oficina: jueves de10:00-10:30 a.m. y por acuerdo
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
Provee al estudiante conocimiento teórico y aplicado sobre los fundamentos de la economía. El estudiante aprenderá principios y teorías fundamentales para el análisis micro y macroeconómico. Énfasis en desarrollar destrezas de aplicación en las situaciones y problemas que enfrentan las empresas públicas y privadas.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS:
Al finalizar el curso el estudiante demostrará que posee las siguientes competencias:
- Explicar los principios básicos y métodos de análisis de la ciencia económica.
- Discutir el funcionamiento de una economía de mercado y sus componentes principales.
- Describir y explicar cómo se determina la oferta, la demanda y el equilibrio del mercado.
- Explicar cómo las empresas toman decisiones sobre niveles de precio y producción en los diferentes mercados y el rol del gobierno en la regulación de los mercados.
- Conocer las formas de medir la actividad económica de un país.
- Definir ciclos económicos, desempleo, inflación y analizar sus efectos en la economía.
- Enunciar y comparar teorías sobre el comportamiento de la economía.
ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIÓN:
Conferencias y explicaciones de la profesora utilizando tecnología, uso de páginas electrónicas; solución y discusión de problemas en grupo (aprendizaje cooperativo), ensayos de investigación donde se validen el conocimiento de los conceptos, la redacción y pensamiento crítico.
CALENDARIO Y CONTENIDO
Fecha Temas
Semana
1-3 Organización e introducción del curso
¿Qué es economía?
Elaboración y utilización de gráficas
Producción, especialización e intercambio
Demanda, oferta y equilibrio del mercado
Primer examen parcial (11 de septiembre de 2018)
4-6 Elasticidad
Producción y costos
Los mercados y sus características principales
Segundo examen parcial (4 de octubre de 2018)
7-10 Introducción a la Macroeconomía
Medición de la Renta Nacional
Fluctuaciones de la actividad económica
Problemas macroeconómicos
Oferta y demanda agregada
Tercer examen parcial (1ro. de noviembre de 2018)
12-15 Enfoque clásico
Enfoque keynesiano
Políticas de demanda agregada
Política fiscal
Herramientas de política fiscal
Política monetaria
Dinero
Reserva Federal y sistema bancario
Herramientas de política monetaria
Cuarto Examen Parcial (11 de diciembre de 2018)
Sujeto a cambios
EVALUACIÓN:
La nota final se expresará tanto en letra como en número. Se utilizará la siguiente curva; A = 100-90, B = 89 – 80, C = 79 – 70, D = 69 – 60, F = 59 o menos. Se administrarán cuatro exámenes parciales, una nota de tareas y participación y otra nota de tres ensayos investigativos.
...