Clasificación de las tipologías Estructurales
Enviado por Pablo Jacome • 15 de Diciembre de 2020 • Informe • 1.158 Palabras (5 Páginas) • 202 Visitas
Clasificación de las tipologías Estructurales
Sistema A porticado.
Son estructuras de concreto armado conformadas por Columnas- Vigas peraltadas o banda unidas en zondas de confinamiento donde forman ángulos de 90°.[pic 1]
El porticado o tradicional consiste en el uso de Columnas, vigas y muros divisorios de ladrillo.
Ilustración 1. Edificios Estructuras aporticadas.
Elementos verticales (Columnas o pilares)
[pic 2]
Son elementos estructurales que sirven para transmitir las cargas de las estructuras de cimentación capaces de soportar fuerzas de compresión y flexión.
Las Formas, los armados y las especificaciones de las columnas estarán a razón directa de los esfuerzos que están expuestos.
Formas Geometrías siendo las más utilizadas: lustración 2. Columna de Hormigón Armado.
- Cuadradas
- Rectangulares
- Redondas
Elementos Horizontales (vigas peraltadas, losas).
Vigas Peraltadas
Estos elementos estructurales que descansa sobre apoyos (Columnas) diseñados para resistir las cargas que actúan sobre ellas incluida su peso propio y brindar rigidez lateral a la edificación. Todas estas cargas van a ser trasmitidas a las columnas.[pic 3]
Ilustración 3. Vigas con peralte
Losas
Es un componente de flexión que distribuye la carga horizontalmente a una o más direcciones en un plano. [pic 4]
Este tipo de losas es soportado perimetral e interiormente por vigas de concreto armado de mayor altura que la losa y son vaciados monolíticamente.
Ilustración 4. Losa de H.A Con alivianamiento
Conexión viga - columna
Esta conexión es considerada como una de las más crítica dentro del diseño de un edificio de hormigón armado en lugares de alto riesgo sísmico, sobre todo en estructuras que no tienen diafragma o elementos capaces de disipar la fuerza sísmica.
Las conexiones deben ser bien diseñadas y detalladas de tal manera que los elementos conectados puedan desempeñarse apropiadamente. El deterioro en la rigidez de estas juntas puede conducir a grandes desplazamientos y la posibilidad de colapso
[pic 5]
Ilustración 5. Esquema Conexión Viga Columna
Sistemas Estructurales de Hormigón Armado Mecanismo dúctil | ||
Ventajas | Desventajas | |
Pórtico Especial (columnas y vigas colgadas) |
|
|
Pórtico con vigas Banda (Columnas y vigas banda) | ||
Muros Estructurales (Columnas y Muros Estructurales) | ||
Muros Estructurales Acoplados (Columnas y Muros Estructurales) |
Características de resistencia (Fuerte -Débil) | |||||
Columnas | Nudo | Viga corte | Viga flexión | Punzonamiento | |
Pórtico Especial | No tiene | ||||
Pórtico con vigas Banda | |||||
| |||||
Muros Estructurales | |||||
Muros Estructurales Acoplados | |||||
Proceso Constructivo.
Columnas
Materiales:
Hormigón 210 Kg/Cm2.
Acero de refuerzo Fy=4200 Kg/Cm2.
Alambre Galvanizado
Madera para encofrado o encofrado metálico.
1.- Realizar el armado de acero Longitudinal y transversal (estribos) y se procede al amarrado con alambre galvanizado según el diseño estructural.[pic 6]
...