Cleverglass
Enviado por josesantoso • 8 de Abril de 2014 • 14.232 Palabras (57 Páginas) • 138 Visitas
Índice
1. Introducción 4
1.1. Planteamiento del Problema 4
1.2. Objetivo General 5
1.3. Objetivos Específicos 5
1.4. Alcance 5
1.5. Limitaciones 6
1.6. Metodología de la Investigación 6
1.6.1. Tipo de Investigación 6
1.6.2. Fuentes de Recolección 6
2. Resumen Ejecutivo 8
3. Análisis del Entorno 10
3.1. Análisis Macro entorno 10
3.1.1. Análisis PESTAL 10
3.1.3. Situacional FODA 16
3.2. Análisis Micro entorno 20
3.2.1. Industria inmobiliaria en Chile 20
3.2.2. Economía mundial y el mercado inmobiliario 24
3.2.3. Mercado Del “CleverGlass” en el mundo 25
4. Presentación empresa 29
4.1. Constitución de Sociedad. 29
4.2. Producto 30
4.3. Clientes 31
5. Plan Operacional 32
5.1. Plan de Estratégico 32
5.1.1. Estrategia de Marketing 32
5.1.2. Estrategia Crecimiento 32
5.1.3. Estrategia Competitiva 33
5.1.4. Estrategia de Posicionamiento 33
5.2. Plan Comercial 34
5.2.1. Objetivos Comerciales 34
5.2.2. Estrategia Comercial 35
5.2.3. Mercado Meta 43
5.2.8. Política de Gestión de Ventas 45
5.2.9. Factores Críticos de Éxito 46
5.2.10. Fuentes de ventaja competitiva 46
5.3. Plan de Operaciones 46
5.3.1. Objetivo Operativo 46
5.3.2. Estrategia de Operaciones 46
5.3.3. Logística de Entrada 47
5.3.4. Logística de Salida 49
5.3.5. Apalancamiento Operativo de Operaciones 51
5.3.6. Factores Críticos de Éxito de Operaciones 52
5.3.7. Ventajas Competitivas Operacionales 52
5.4. Plan de recursos humanos 53
5.4.1. Objetivos en recursos humanos 53
5.4.2. Estrategia de recursos humanos 53
5.4.3. Estructura Organigrama 53
5.4.4. Perfil de requerimiento 55
5.4.5. Política de obtención 55
5.4.6. Política de capacitación 55
5.4.7. Política de desarrollo 56
5.4.8. Política de retribución 56
5.4.9. Ventaja competitiva 57
5.4.10. Política de mantención 57
5.4.11. Cultura organizacional 57
5.4.12. Factores críticos de éxito 58
5.5. Plan Financiero 58
5.5.1. Objetivos Financieros 58
5.5.2. Estrategia Financiera 58
5.5.3. Política de Financiamiento 59
5.5.4. Política de Ingreso 60
5.5.5. Plan de Costo y Pago 60
5.5.6. Determinación de la demanda 62
5.5.7. Estados Financieros Proyectados 66
5.5.8. Margen Contribución 67
5.5.9. Punto de equilibrio 69
5.5.10. Evaluación del Proyecto 70
6. Plan de Acción de Corto Plazo 72
6.1. Formación de la Empresa 72
6.2. Puesta en Marcha Áreas Funcionales 72
6.3. Declaración de Importaciones 73
6.4. Desarrollo de Sistemas de Información 73
6.5. Carta Gantt 74
6.6. Contratación de Personal y Externalización 74
7. Conclusiones 75
8. Bibliografía 76
9. Anexos 78
1. Introducción
Mediante el siguiente informe, se explicará cómo se gestionará, administrará, financiará y dar a conocer el producto a traer, llamado “Cleverglass”, un vidrio inteligente que puede tornar su tonalidad de transparente a opaco/borroso con un simple choque de corriente eléctrica el cual puede ser controlado con un simple interruptor, o con complicados sistemas de control como aplicaciones para teléfonos celulares.
Se hablará de la gestión necesaria para traer el producto a Chile, utilizando un sistema de intermediario en los primeros años y con la intención de eliminar el sistema intermediario luego de ya haber instalado el producto en el país. Se explicará los distintos sistemas de marketing que se utilizarán para dar a conocer el producto en las constructoras de escala y más alta tecnología del país.
En el presente informe se podrá ver con cautela los estados financieros, que logrará obtener la empresa con su modelo de pedidos/encargos. La empresa decide tomar este modelo para poder costear el pedido que se debe realizar al proveedor ubicado en China.
1.1. Planteamiento del Problema
La tecnología es uno de los bienes más consumidos por el mercado chileno, por lo cual se han investigado mercados internacionales para conocer productos innovadores y de vanguardia que generen impacto y gran aceptación entre los consumidores, es así como se conoció el SmartGlass o Vidrio Inteligente específicamente en Estados Unidos y China donde se les ha catalogado como el vidrio del futuro, sin embargo, se ha observado que en Chile es un producto nuevo y que se desconoce el producto, por lo cual es necesario dar a conocer el producto a las empresas constructoras y/o inmobiliaria para que estas lo conozcan y se interesen por el producto para que se puedan generar pedidos y se pueda traer el producto.
1.2. Objetivo General
El objetivo general del proyecto a realizar es importar el producto desde China. Para luego comercializarlo en Santiago y lograr aceptación e interés por parte del mercado inmobiliario.
1.3. Objetivos Específicos
Para lograr una importación exitosa se trabajará con una empresa intermediaria que se llama Winner go.
Una vez acordado el negocio con los chinos, estos enviarán una muestra de 50cmx50cm de vidrio CleverGlass lista para la muestra, el cual servirá para salir a terreno y mostrarles a todos los futuros clientes del sector inmobiliario el vidrio CleverGlass.
1.4. Alcance
El informe presentado se concentra en el sector de la construcción, tecnología en la construcción y sector del vidrio/ventanas en general.
El proyecto se enfoca en Chile, en específico en la Región Metropolitana, Santiago.
1.5. Limitaciones
Las limitaciones observadas presentadas para el proyecto son los tiempos de espera, ya que el producto proviene de china, se tiene que esperar a que llegue con tiempos entre 45 a 60 días.
1.6. Metodología de la Investigación
La metodología de investigación es el conjunto de métodos y técnicas que se usan en el proceso de este proyecto.
1.6.1. Tipo de Investigación
El proyecto se basa mayormente en tipo de investigación exploratoria debido a que mercado del CleverGlass es inexistente en Chile, lo cual lleva a analizar en un mercado muy poco explorado.
También en el proyecto a demostrar se ha observado una investigación de carácter descriptiva, porque se utiliza casos de desarrollo, encuestas e investigaciones predictivas.
1.6.2. Fuentes de Recolección
Las
...