Comandos Linux
Enviado por lucho667 • 22 de Octubre de 2014 • 7.188 Palabras (29 Páginas) • 220 Visitas
Introducción
En primer lugar es bueno destacar que aquí no aparecen listados todos los comandos, ni todos los posibles usos de ellos, pero sí es una primera aproximación a su uso, a conocerlos y a investigarlos.
Comandos Básicos
Esta es una pequeña lista de los comandos más utilizados, no es que sean los más faciles, la verdad es que "no hay comando complicado, sólo comandos que no conocemos".
man
Este comando es el más útil de todos, su función es mostrar el manual del comando que se coloque a continuación, dependiendo de la distribución de linux y de diversos programas, éste estará en tu idioma.
Para saber como utilizarlo, puedes pedir el manual del manual escribiendo
man man
Cuando revisas un manual, como el de "man", es posible que aparezcan algunas referencias (en la sección "SEE ALSO" o "VER TAMBIÉN"), las cuales están numeradas, por ejemplo, en el caso de "man", es posible ver:
SEE ALSO:
manpath(1), apropos(1), whatis(1), catman(8), less(1),
setlocale(3), troff(1), nroff(1), man(7), ascii(7), ...
Esta es una lista de contextos relacionados de los cuales también puedes pedir con man, es decir después de salir de man (con la tecla "q"), puedes escribir por ejemplo: "man whatis". De esta forma siempre puedes encontrar información relacionada.
ls
Lista o muestra el contenido del directorio actual.
El uso de este comando de forma más básica es sin parámetros, de esta forma lista todos los archivos y directorios ordenándolos en columnas de arrbia a abajo y de izquierda a derecha.
bin dev home lost+found misc net proc sbin srv tmp var
boot etc lib media mnt opt root selinux sys usr
Obviamente el resultado variará dependiendo de en qué directorio estemos parados y que cosas tengamos ahí.
El parámetro que recibe este comando es alguna expresión regular que represente lo que deseamos listar, por ejemplo podemos buscar dentro de "todo lo que comience con b", para ello usamos "b*"
ls b*
Es bueno a estas alturas decir que si existe algún directorio que coincida con "que comience con b", ls mostrará su contenido; por ejemplo, la salida del comando anterior regresa lo siguiente:
bin:
alsacard echo mknod sleep
alsaunmute ed mktemp sort
arch egrep more stty
awk env mount su
basename ex mountpoint sync
bash false mv tar
cat fgrep netstat taskset
chgrp fusermount nice tcsh
chmod gawk nisdomainname touch
chown gettext ntfs-3g tracepath
cp grep ntfsmount tracepath6
cpio gtar pgawk traceroute
csh gunzip ping traceroute6
cut gzip ping6 tracert
date hostname ps true
dbus-cleanup-sockets igawk pwd ulockmgr_server
dbus-daemon ipcalc red umount
dbus-monitor kbd_mode redhat_lsb_init uname
dbus-send kill rm unicode_start
dbus-uuidgen link rmdir unicode_stop
dd ln rpm unlink
df loadkeys rvi usleep
dmesg login rview vi
dnsdomainname ls sed view
doexec mail setfont ypdomainname
domainname mailx setserial zcat
dumpkeys mkdir sh zsh
boot:
config-2.6.23.1-49.fc8 initrd-2.6.23.8-63.fc8.img vmlinuz-2.6.23.1-49.fc8
config-2.6.23.8-63.fc8 lost+found vmlinuz-2.6.23.8-63.fc8
grub System.map-2.6.23.1-49.fc8
initrd-2.6.23.1-49.fc8.img System.map-2.6.23.8-63.fc8
Existen también opciones para este comando, opciones que cambian los datos que muestra, estos se pueden combinar entre sí, los más comúnes son los siguientes:
• -l : Muestra una lista de un archivo (directorio, etc) por linea, muestra el tipo del fichero, los permisos, el número de enlaces duros, el nombre del propietario, el del grupo al que pertenece, el tamaño en bytes, la marca de tiempo y el nombre del archivo.
• -a : Muestra todos los archivos, incluyendo los ocultos (que comienzan con .)
• -d : No muestra el contenido interno de los directorios.
• -h : Muestra el tamaño en formato humano (Kilos, Megas, etc.)
• -v : Ordena los archivos por versión en vez de alfabeticamente.
Ejemplos
ls -l muestra, de izquierda a derecha lo siguiente : el tipo del fichero, los permisos, el número de enlaces al archivo, el nombre del propietario, el del grupo al que pertenece, el tamaño en bytes, la fecha de la última modificación y el nombre del archivo.
total 150
drwxr-xr-x 2 root root 4096 dic 9 22:20 bin
drwxr-xr-x 4 root root 1024 dic 4 17:08 boot
drwxr-xr-x 12 root root 4240 dic 15 15:15 dev
drwxr-xr-x 126 root root 12288 dic 15 15:41 etc
drwxr-xr-x 12 root root 4096 dic 13 22:56 home
drwxr-xr-x 15 root root 4096 dic 15 04:23 lib
drwx------ 2 root root 16384 dic 2 12:25 lost+found
drwxr-xr-x 2 root root 4096 dic 15 15:15 media
drwxr-xr-x 2 root root 0 dic 15 15:14 misc
drwxr-xr-x 2 root root 4096 ago 13 10:47 mnt
drwxr-xr-x 2 root root 0 dic 15 15:14 net
drwxr-xr-x 2 root root 4096 dic 3 16:29 opt
dr-xr-xr-x 142 root root 0 dic 15 12:14 proc
drwxr-x--- 10 root root 4096 dic 14 00:52 root
drwxr-xr-x 2 root root 12288 dic 11 13:48 sbin
drwxr-xr-x 2 root root 4096 dic 2 12:25 selinux
drwxr-xr-x 3 root root 4096 dic 2 12:45 srv
drwxr-xr-x 12 root root 0 dic 15 12:14 sys
drwxrwxrwt 24 root root 4096 dic 15 18:06 tmp
drwxr-xr-x 14 root root 4096 dic 3 16:24 usr
drwxr-xr-x 22 root root 4096 dic 2 12:48 var
ls -a muestra:
. .autofsck bin dev
...