Comparación de microprocesadores
Enviado por Benjilobo Bautista • 29 de Septiembre de 2020 • Tarea • 2.756 Palabras (12 Páginas) • 74 Visitas
[pic 1]
Universidad Abierta y a Distancia de México
Telemática
Materia:
Arquitectura de computadoras 2
Unidad 1
Evidencias de aprendizaje
Nombre de la actividad:
Microprocesadores
6° semestre
Nombre del alumno:
Juan Carlos Bautista Barrios
ES172000244
Nombre del docente:
Armando Sánchez Estrada
julio 2020
¿Qué ventajas y diferencias poseen los procesadores hoy en día comparado con los procesadores de hace 10 años?
R= En la actualidad se exige y se demanda a las computadoras tareas que piden mucha potencia, las computadoras pasaron a ejecutar simples tareas de ofimática a ser generadoras de contenidos que necesitan una gran potencia de procesos, los microprocesadores debieron evolucionar para poder cumplir con las exigencias de la actualidad.
Los microprocesadores tales como el i3 que contenían arquitectura Nehalem, que incluyeron un gran cambio de nomenclatura, los procesadores pasaron de tener dos núcleos y cuatro hilos pudiendo desarrollar dos procesos y cuatro subprocesos siendo procesadores económicos pero muy cumplidores para su época, pero no envejecieron del todo bien y tuvieron que evolucionar hasta cuatro núcleos y cuatro hilos.
Los procesadores i5 son de los mas modernos que contiene cuatro núcleos y cuatro hilos, pero incluyen un modo turbo que hace más placentero la experiencia de juego a los gamers, su precio es mucho más elevado que el de un procesador i3, su evolución se dio a seis núcleos y seis hilos que los sigue manteniendo en el gusto de los usuarios que piden más potencia.
El siguiente salto se dio con los procesadores i7 que tienen cuatro núcleos, pero con ocho hilos gracias a la tecnología Hyper Threading, la diferencia entre el i3 y i5 no se notaba mucho pese a la diferencia de precio que existe entre ambos, con las actualizaciones se eliminó la tecnología Hyper Threading que realmente no representaba una gran diferencia entre los procesadores, pero sus actualizaciones los hacen ideales para el manejo de juegos y aplicaciones muy exigentes.
La última gran generación de procesadores son los i9, que tiene la tecnología Hyper Threading que le da la opción de tener ocho núcleos y dieciséis hilos que le dan una gran potencia para poder ejecutar juegos de alta gama, así como aplicaciones que exigen mucha potencia para poder desarrollar su tarea al 100%.
Así nos damos cuenta de que los procesadores han ido evolucionando de manera más notoria son en la cantidad de núcleos e hilos que contiene en su interior, esto con el finde tener más potencia y poder desarrollar las tareas de manera fluida y correcta.
Realiza un cuadro comparativo con las ventajas, desventajas, diferencias y rendimiento de 10 modelos de procesadores diferentes, después, desarrolla tus comentarios en dos cuartillas sobre el tipo de arquitectura con la que se realizan los Microprocesadores usados en las computadoras e integra su esquema o diagrama de composición.
R=
Procesador | Características |
Intel Pentium Gold G6500T Los equipos que usan este tipo de procesadores son computadores portátiles, equipos 2 en 1, mini PC y computadoras de escritorio, su uso se recomienda para lograr un desempeño en aplicaciones comunes tales como navegar, chatear y comprar en línea, son más potentes y rápidos que los procesadores Celeron y Atpm. | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 3,50GHz, 2 núcleos, puede desarrollar 4 subprocesos al mismo tiempo, posee un bus de 8GT/ y una cache de 4MB Intel Smart Caches, tiene una gráfica interna Intel HD Graphics 630, con una frecuencia dinámica gráfica de 1.05 GHz, soporta una memoria máxima de video de 64 GB, soporta 3 pantallas simultaneas, soporta RAM DDR4 de 128 GB en dos canales, soporta PCI Express 3.0 soportando un total de 16 líneas como máximo su tamaño es de 37.5mm x 37.5 mm , su zócalo compatibles es FLCGA1200, soporta una temperatura máxima de 100°. |
Intel Pentium Silver J5040 Los equipos que usan este tipo de procesadores son computadores portátiles, equipos 2 en 1, mini PC y computadoras de escritorio, su uso se recomienda para lograr un desempeño en aplicaciones comunes tales como navegar, chatear y comprar en línea, son más potentes y rápidos que los procesadores Celeron y Atpm. . | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 2 GHz, 4 núcleos, puede desarrollar 4 subprocesos al mismo tiempo, su máximo impulso es de 3.20 GHz posee una cache de 4MB, tiene una gráfica interna Intel UHD Intel 605, con una frecuencia dinámica gráfica de 800 MHz, soporta una memoria máxima de video de 8 GB, soporta 3 pantallas simultaneas, soporta RAM DDR4 de 8 GB en dos canales, soporta PCI Express 2.0 soportando un total de 6 líneas como máximo, su zócalo compatibles es FCBGA1090, soporta una temperatura máxima de 105° su tamaño es de 25mm x 24mm, es compatible con un máximo de 8 puertos USB de revisión 2.0 y 3.0, soporta como máximo 2 puertos SATA. |
Intel Celeron G4930 Este tipo de procesadores es ideal para equipos portátiles con una demanda y uso básico, son económicos y desarrollan de manera efectiva su tarea, son más potentes que sus antecesores de la misma familia y por ello trabajan más rápido. | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 3,20GHz, 2 núcleos, puede desarrollar 2 subprocesos al mismo tiempo, no se le puede aplicar turbo, no posee overclocking, su velocidad de bus es de 8GT/s con una cache de 2MB Intel Smart Cache, tiene una gráfica interna Intel UHD Intel 610, con una frecuencia dinámica gráfica de 1.05 GHz, soporta una memoria máxima de video de 64 GB, soporta 3 pantallas simultaneas, soporta RAM DDR4-2400 en dos canales, soporta PCI Express 3.0 soportando un total de 16 líneas como máximo, su tamaño es de 37.5mm x 37,5mm , su zócalo compatibles es FCLGA1151 , soporta una temperatura máxima de 100°. |
Intel Atom E3845 Es un procesador ideal para dispositivos móviles que deben cargar más rápido su inicio, el funcionamiento es más duradero y logra soportar multimedia Ultra HD4K con mayor resolución y transmisión de fotogramas por segundo, este tipo de procesadores tienen capacidad de procesar y tecnología avanzada pero no soporta programas ni desarrollo de programas de alta demanda, su diseño ultradelgado y ligero es apto para los que tiene un presupuesto limitado. | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 1,91GHz, 4 núcleos, puede desarrollar 4 subprocesos al mismo tiempo, tiene una cache de 2MB L2 Cache, tiene una gráfica interna de Gráficos HD Intel para procesadores Intel Atom serie Z3700, con una frecuencia de impulsos gráficos de 792 MHz, soporta una memoria máxima de 8 GB, soporta 2 pantallas simultaneas, soporta RAM DDR3L 1333 GB en dos canales, soporta PCI Express 2.0 soportando un total de 4 líneas como máximo, su zócalo compatibles es FCBGA1170 su tamaño es de 25mm x 27mm , soporta una temperatura máxima de -40° a 100°. |
Intel Xeon W-1250 Los procesadores Xeon W se diseñaron para cubrir una amplia de tareas que necesitan los profesionales creativos, estos procesadores ofrecen a los usuarios seguridad, rendimiento y fiabilidad muy amplios, así mismo tienen la capacidad de ampliar plataformas en efectos visuales de renderizado de 3D, CAD 3D de alta demanda con implementaciones de borde y desarrollo de IA. | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 3,30GHz, 6 núcleos, puede desarrollar 12 subprocesos al mismo tiempo, posee un bus de 8 Gt/s con una cache de 12MB Intel Smart Cache , tiene una gráfica interna UHD Intel P630, con una frecuencia dinámica gráfica de 1.20 GHz, soporta una memoria máxima de video de 128 GB, soporta 3 pantallas simultaneas, soporta RAM DDR4-2666 en dos canales, soporta PCI Express 3.0 soportando un total de 16 líneas como máximo, su zócalo compatibles es FCLGA1200, soporta una temperatura máxima de 95°. |
AMD Athlon™ 300GE con gráficos Radeon™ Es el procesador más básico, pero también el más avanzado, su uso se enfoca a los usuarios que buscan fluidez y gráficos tipo RadeonTM que se integran dentro del procesador, esto gracias a la arquitectura que lo componen que permite aprovechar la actualización de su tarjeta gráfica, permite navegar y transmitir videos sin pausas y deja jugar juegos populares en definición de 720p. | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 3,4GHz, 3 núcleos, puede desarrollar 4 subprocesos al mismo tiempo, posee una cache L1 total de 192KB, L2 total de 2MB, L3 total de 3MB, tiene una gráfica RadeonTM Vega 3 Graphics con una frecuencia de 1100MHz con 3 núcleos gráficos, soporta una memoria máxima de velocidad de 2667MHz, es compatible con HDMI y compatible con PCI Express 3.0. |
AMD FX 8-Core Black Edition Processors FX 9590 Estos procesadores pueden tener hasta 8 núcleos con un rendimiento multiprocesos ideal para creadores y jugadores de plataforma AM3+, aprovechan al máximo la memoria DDR3, estos procesadores funcionan de manera perfecta en equipos de escritorio gracias a la combinación de sus múltiples núcleos y sus frecuencias que pueden alcanzar hasta los 5GHz. | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 4,7GHz y un boost clock de 5.0Ghz, 8 núcleos, con ocho hilos, posee una cache L1 total de 192KB, L2 total de 2MB, L3 total de 3MB, soporta una memoria máxima de velocidad de 1866MHz DDR3, no aplica PCI express y soporta una temperatura de 57°c. |
AMD PRO-SERIE A AMD Ryzen™ 9 3900XT Este tipo de procesadores se diseño para ejercer de manera eficaz y confiable para los negocios, con una longevidad de 24 meses, se destina al ámbito de TI que evoluciona en computadoras de escritorio hasta plataformas móviles con uso críticos, con su arquitectura APU acelera la potencia y eficacia de equipos en tiempo real, ofrece seguridad permitiendo una productividad constante. | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 3.8GHz y un reloj de aumento de hasta 4.7Ghz, 12 núcleos con 24 hilos, posee una cache L2 total de 6MB, L3 total de 64MB, soporta una memoria máxima de velocidad de 3200MHz DDR4, aplica PCI express 4.0. |
AMD Ryzen™ Threadripper™ PRO 3945WX Estos procesadores son ideales para los creadores de modelado y animaciones en 3D, estos logran que los diseños tengan un diseño más real y nítido ya que el procesador logra mejorar las frecuencias de los cuadrados y por ello se tiene una mejor visualización, es capaz de ejecutar labores de multiprocesos dentro del flujo secundario tales como la renderización y simulación, | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 40 GHz y un reloj de aumento de hasta 4.4Ghz, 12 núcleos con 24 hilos, posee una cache L1 total de 768Kb, L2 total de 6MB, L3 total de 64MB, soporta una memoria máxima de velocidad de 3200MHz DDR4 con ocho canales, aplica PCI express 4.0, soporta una temperatura máxima de 90°C |
AMD FX 8370 Pueden tener hasta 8 núcleos con multiprocesos especial para jugadores y creadores basados en plataforma AM3+ esto saca el máximo provecho a las memorias DDR3, estos procesadores funcionan en terminales de escritorio con Win 10, gracias a sus múltiples núcleos y su gran frecuencia que puede llegar hasta 5GHz. | Tiene las siguientes características: Frecuencia de 40 GHz y un reloj de aumento de hasta 4.3Ghz, 8 núcleos con 8 hilos, posee una cache L1 total de 384Kb, L2 total de 8MB, L3 total de 8MB, soporta una memoria máxima de velocidad de 1866MHz DDR3, no aplica PCI express, soporta una temperatura máxima de 61.1°C |
...