Compnentes internos del computador
Enviado por Solimar Massiel • 2 de Julio de 2018 • Informe • 378 Palabras (2 Páginas) • 105 Visitas
Vocabulario #1
1. Alfabético: es la secuencia que establece una lista de palabras, en función de orden en que se presenta el abecedario, la letra inicial de cada una.
2. Alfanumérico: se emplea para calificar aquello que se compone de números, letras y otros tipos de símbolos.
3. Algoritmo: se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para un determinado tipo de problema en un tiempo finito previendo todas las situaciones posibles, están son independientes del lenguaje de programación.
4. Analista: persona especializada en identificar los pasos lógicos de los que está constituido un problema informático, con el fin de elaborar un modelo que se traducirá en un programa, una vez desarrollado el producto, es la mayor autoridad sobre el mismo.
5. Archivos: Grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. Se identifica con un nombre o una descripción.
6. Captador: Introductor y soporte de datos de una aplicación capaz de analizarlos, procesarlos y así generar informes.
7. Carácter: cualquier ciclo empleado de forma convencional para representar datos o informaciones como cifras letras o símbolos que puede leer conservar o imprimir un ordenador.
8. Ciclo: es una sentencia que ejecuta repetidas veces un trozo de código hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse.
9. Código: sistema de signos y reglas que permite formular y comprender un mensaje.
10. compilador: programa informático que traduce un programa que ha sido escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje común.
11. computador: máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.
12. datos: representación simbólica la cual puede ser cualitativa o cuantitativa, que facilita la deducción de una investigación o un hecho.
13. Diagrama de flujo: Es una forma esquemática de representar ideas y conceptos en relación. A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de manera gráfica. Describe un proceso, sistema o algoritmo.
14. Ejecución: es la acción de iniciar la carga de un programa o de cualquier archivo ejecutable.
15-Enunciado: exposición breve de un problema o un ejercicio.
16-Introducción: se denomina introducción en informática al conjunto de insertados en una secuencia estructurada o especifica que el procesador interpreta o ejecuta.
...