Computacion
Enviado por • 6 de Octubre de 2014 • 3.050 Palabras (13 Páginas) • 157 Visitas
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INFORMÁTICA
• DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA
A la ciencia que estudia los sistemas inteligentes se información se le denomina informática. En otras palabras, la informática es la ciencia enfocada al estudio de las necesidades de información, de los mecanismos y sistemas requeridos para producirla y aplicarla, de la existencia de insumos y de la integración coherente de los diversos elementos informativos que se necesitan para comprender una situación.
La definición del IBI (Oficina Intergubernamental para la Informática) es: "La aplicación racional y sistemática de la información en los problemas económicos, sociales y políticos"; también señala que la informática es la "ciencia de la política de la información".
La computadora u ordenador no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
El termino computación, proviene en sus orígenes de la palabra computar que a la vez está relacionado a los cálculos matemáticos y a las maquinas de computo como la de Turing.
Ciencia que estudia el manejo y tratamiento automático de la información mediante el uso de computadoras.
Es la ciencia que estudia al ordenador como el dispositivo con el que realiza el proceso electrónico de datos. Es decir es el tratamiento de la información por medios electrónicos.
1.1.2 Historia de la Computación
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta decuentas ensartadas en varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este presenta y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
Otros de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623-1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm Von Leibniz(1646-1716) de Alemania. Con estas maquinas, los datos se representan mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los numero en el cuenta kilómetros de un automóvil.
La primera computadora fue la Maquina Analítica creada por Charles Babbage, profesos matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era u proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una maquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INFORMÁTICA
• DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA
A la ciencia que estudia los sistemas inteligentes se información se le denomina informática. En otras palabras, lainformática es la ciencia enfocada al estudio de las necesidades de información, de los mecanismos y sistemas requeridos para producirla y aplicarla, de la existencia de insumos y de la integración coherente delos diversos elementos informativos que se necesitan para comprender una situación.
La definición del IBI (Oficina Intergubernamental para la Informática) es: "La aplicación racional y sistemática dela información en los problemas económicos, sociales y políticos"; también señala que la informática es la "ciencia de la política de la información".
• PRECURSORES DEL COMPUTADOR
CharlesBabbage es considerado como el padre de la informática.
• DESARROLLO DEL COMPUTADOR
*Charles Babbage
1.1 ¿Qué es la Informática? El vocablo informática proviene del francés informati que, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfrus en 1962. El vocablo es acrónimo de las palabras information y automatique. En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.
La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como elprocesamiento de la información en forma automática. Para esto los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
* Entrada: Captación de la información digital.
*Proceso: Tratamiento de la información.
* Salida: Transmisión de resultados binarios.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de datos (como Internet), la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinergia de todo este conjunto de disciplinas.
1.2 Precursores y desarrollo del computador
El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco quedata de hace miles de años.
• 1642. Blaise Pascal matemático francés crea la primer máquina de cálculo mecánica “la pascalina”, era operado por palancas y engranajes y podía efectuar sumas yrestas.
• En el mismo siglo y unos años más después que Pascal, el alemán Gotfriend van Leibniz crea una máquina similar a la “pascalina” que además de sumar y restar también multiplica y divide....
La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática. Aunque pueda parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de que sabes mucho más de Informática de lo que crees. Y si no, sigue leyendo un poco más Seguro que te suena qué es el hardware. Y si no te suena, seguro que has utilizado hardware en muchas ocasiones sin saber que se llama así. El hardware son los ordenadores de sobremesa, los portátiles, los tablets, los teléfonos móviles, las impresoras, las consolas de videojuegos, los lectores de DVDs, los reproductores de música, etcétera. ¿A que sí que sabías qué es el hardware? Lo que quizá no sabías es que estos aparatos están formados internamente por componentes electrónicos a los que también se les llama hardware: ¿te suenan el microprocesador, las tarjetas de memoria, las tarjetas gráficas, los discos duros o los acelerómetros? ¡Seguro que sí!
...