ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Computadoras


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  368 Palabras (2 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 2

El PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (o PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN), es en todo proyecto de grado y/o tesis, el primer capitulo que contiene el marco lógico, esto es, las causas, consecuencias y pronóstico del estudio que se refleja en el título. Este capitulo, generalmente, está conformado por los siguientes subtítulos, a saber:

a) Determinación del problema

b) Formulación del problema (interrogante o pregunta)

c) Objetivos (General y Específicos)

d) Justificación, importancia y alcances

e) Limitaciones

Para la redacción del primer punto: la Determinación del Problema, se utiliza el razonamiento lógico de la deducción, es decir, ir de lo general a lo particular. No solo se señala en qué consiste el problema que se investiga, sino que también se CONTEXTUALIZA. Es por ello que se dice: ir de lo GENERAL A LO PARTICULAR.

Se entiende que, por ejemplo, se redacta refiriendo el tema o tópico seleccionado a nivel (o contexto o ámbito) internacional, luego, nacional, continuando a nivel local, para finalmente, llegar al lugar donde se observa dicha problemática.

Si el problema, entendido como variable o categoría de estudio, es por ejemplo, un servicio de tutoría escolar deficiente; se debería iniciar por escribir de la situación de la tutoría a nivel internacional, luego cual es la realidad que se percibe en el país (en el cual se ubica la Universidad); luego a nivel local o de la región a la cual pertenece la institución; y finalmente, exponer de forma concreta y concisa, la problemática en la institución educativa.

Respecto al número de hojas se sugiere para este subtítulo, por lo general, puede concretarse en 3 o máximo 4 hojas.

Seguidamente, se presenta la redacción de esta primera parte del proyecto de investigación. Los párrafos codificados del número 1 al 4, es la tendencia a nivel internacional; del 5 al 7 corresponde a nivel nacional; el 8 se refiere a nivel local, y por último, del 9 al 12 es a nivel de la institución donde se observó el problema.

EJEMPLO:

Título del Proyecto: LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LAS ACTIVIDADES LÚDICAS Y SU INCIDENCIA EN LA MADUREZ SOCIAL EN NIÑOS Y NIÑAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL SIMONCITO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com