Comunicación Serial
Enviado por Adrian_Pedraza • 12 de Mayo de 2014 • 2.263 Palabras (10 Páginas) • 248 Visitas
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN SERIAL
RESUMEN: La mayoría de los microcontroladores, poseen un puerto de comunicación serial. A través de este integrado el microcontrolador puede recibir y enviar datos a un computador de manera serial. La comunicación serial consiste en el envío de un bit de información de manera secuencial, esto es, un bit a la vez y a un ritmo acordado entre el emisor y el receptor.
PALABRAS CLAVE: Comunicación Serial, Microcontrolador, USB, rs232.
1 INTRODUCCIÓN
USB
El Bus Serie Universal (USB), fue creado en los años 90’s por una asociación de empresas con la idea, entre otras, de mejorar las técnicas plug & play, es decir , permitir a los dispositivos conectarse y desconectarse sin necesidad de reiniciación, configurándose automáticamente al ser conectados; además se le doto de transmisión de energía para eléctrica para los dispositivos conectados. (5v)
RS232
El Puerto serie RS-232C, Presente en Todos Los Ordenadores Actuales, Es La Forma más comúnmente USADA para realizar Transmisiones De Datos Entre Ordenadores. Es El RS-232Csin Estándar Que constituye La Tercera Revisión de la antigua Norma RS-232, Por La propuesta EIA.
El RS-232C consiste en un conector tipo DB-25 de 25 pines, aunque es normal encontrar la versión de 9 pines DB-9, más barato e incluso más extendido para cierto tipo de periféricos.
Las señales con las que trabaja este puerto serie son digitales, de +12V (0 lógico) y -12V (1 lógico), para la entrada y salida de datos, y a la inversa en las señales de control.
Fig.1 CONECTORES RS232
Puerto Serie
Un puerto serie o puerto serial es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit enviando un solo bit a la vez, en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.
Fig.2 Puerto serie o rs232
Puerto paralelo
Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.
Fig.3 Puerto paralelo
2 OBJETIVO
Realizar físicamente la comunicación serial. Mandar señales a un carrito. Para poder manipularlo mediante un programa y tener un control de el dispositivo.
3 MATERIAL Y EQUIPO
• 2 Protoboard
• 1 Laptop
• 1 cable rs232
• Software PIC C
• 6 push button
• 1 cristal 4 Mhz
• 2 Microcontrolador
• Alimentación
• Ruedas
• MDF
• Software Proteus
4 PROCEDIMIENTO
1. Se diseñó la base para el carro, se usó MDF y cortadora laser.
2. Se realizó un programa en PIC C, en el cual se implementó el movimiento y control del carro, para poder realizar correctamente la comunicación serial.
Se modificó el programa hasta que no tuviera problemas para su correcta implementación física.
EMISOR
while (true) {
if(input(pin_A0)){
while(input(pin_A0)) {
c=0;
printf("0"); }
else
{
c=9;
printf("9");
}
if(input(pin_A1))
{
while(input(pin_A1))
{
c=1;
printf("1"); }}
else {
c=9;
printf("9"); }
if(input(pin_A2)) {
while(input(pin_A2)) {
c=2;
printf("2"); } }
else {
c=9;
printf("9"); }
if(input(pin_A3)) {
while(input(pin_A3)) {
c=3;
...