Concepto de videoconferencia.
Enviado por nataly9424 • 31 de Mayo de 2017 • Documentos de Investigación • 699 Palabras (3 Páginas) • 108 Visitas
- Concepto de videoconferencia.
La videoconferencia es un servicio bidireccional y sincrónico que utiliza los nuevos canales de comunicación para propiciar un intercambio de información visual y auditiva entre dos o más interlocutores distantes. Estas propiedades la convierten en un medio audiovisual y multimedia, flexible y abierto en tanto que contribuye a superar las limitaciones comunicativas que imponen el espacio y el tiempo, sin necesidad de sacrificar la interactividad entre los interlocutores. (Solano Fernández, 2004 y Solano y Prendes, 2004).
- Tipos de videoconferencias.
- Usos de investigación.
Hace referencia a la utilización de la videoconferencia para celebrar reuniones de investigación entre grupos dentro de la misma institución educativa o en instituciones diferentes.
- Usos docentes o de enseñanza.
En la enseñanza presencial, la videoconferencia se puede utilizar para traer a la clase a un profe- - 125 - Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación sor invitado, experto en una determinada temática o especialista en la utilización de estrategias o técnicas de acción, a una organización prestigiosa, para realizar actividades colaborativas con alumnos de universidades distantes.
- Ventajas e inconvenientes de las videoconferencias.
Ventajas inconvenientes | |
Facilita la comunicación entre docentes y alumnos geográficamente distantes | Falta de experiencia del profesorado en su utilización por lo que se requiere más esfuerzo para su preparación. |
La comunicación se basa en un lenguaje audiovisual, que supera la comunicación textual, visual o audio de otros entornos de telenseñanza. | Necesidad de que el profesor, y el alumno tengan un mínimo de competencia para el manejo técnico de los equipos. |
Permite compartir documentos y desarrollar así estrategias colaborativas de enseñanza-aprendizaje. | Preparación psicológica y didáctica del profesor para interaccionar tanto con los alumnos presenciales físicos como presenciales remotos. |
Permite el uso de diversos medios audiovisuales y multimedia. | Calidad técnica de la imagen y sonidos emitidos. Dependencia con coste de los equipos y líneas utilizadas. |
Incorporación a la clase de recursos externos expertos reconocidos, organizaciones, acontecimientos, remotos. Etc. | |
Mejora el nivel de productividad de una organización facilitando la comunicación corporativa. | |
Facilita la circulación de información entre las instituciones y las personas. | |
Ahorro de tiempo Fácil manejo, aunque se requiere algunos conocimientos previos al nivel práctico. |
...