Conceptos Basico De Computacion
Enviado por yayobonilla • 15 de Septiembre de 2014 • 8.945 Palabras (36 Páginas) • 278 Visitas
ÍNDICE
HARDWARE
1. HARDWARE:
2. COMPUTADORA DE ESCRITORIO:
3. COMPUTADORA LAPTOP:
4. PERIFÉRICOS DE ENTRADA / SALIDA:
5. MOUSE:
6. ESCÁNER:
7. MICRÓFONOS:
8. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS:
9. TECLADO:
10. CÁMARA DIGITAL:
11. LÁPIZ ÓPTICO:
12. JOYSTICK:
13. PANTALLA TÁCTIL:
14. TABLA DIGITALIZADORA:
15. MONITOR:
16. BOCINAS:
17. IMPRESORA:
18. AURICULARES:
19. PLOTTERS:
20. TARJETA DE RED
21. MODEM
22. DISCO FLEXIBLE (5 1/4)
23. DISCO COMPACTO (CD)
24. DISCOS DUROS
25. MEMORIAS USB
26. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
27. MEMORIA RAM
28. MEMORIA ROM
29. CD-ROM
30. DVD
31. MEMORIA USB
32. MEMORIA COMPACT FLASH
SOFTWARE
33. Software
34. ANTIVIRUS:
5. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
36. SISTEMA OPERATIVO LINUX
37. SOFTWARE DE APLICACIÓN:
38. SOFTWARE PARA CREAR DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS:
39. WORD. PROCESADOR DE TEXTOS:
40. EXCEL. HOJAS DE CÁLCULO:
41. POWER POINT. PRESENTACIONES:
42. WRITE. PROCESADOR DE TEXTOS:
43. CALC. HOJA DE CÁLCULO:
44. IMPRESS. PRESENTACIONES:
45. SOFTWARE EDUCATIVO:
46. SOFTWARE ESPECÍFICO:
47. EDITOR HTML
48. SOFTWARE LIBRE:
49. SOFTWARE COMERCIAL:
50. INTERNET:
51. WEB:
52. WEB 1.0:
53. WEB 2.0:
54. TCP/IP:
55. IP:
56. URL:
57. HTTP/HTTPS:
58.- LAN (RED DE ÁREA LOCAL):
59.-WAN: (RED DE ÁREA AMPLIA O WAN):
60.-WIFI:
61.- WIMAX:
62.- NAVEGADORES DE INTERNET:
63.- BUSCADOR DE INTERNET:
64.- CHAT:
65.-CORREO ELECTRONICO:
INFORMACION
66. TUTORIALES:
67. ENCICLOPEDIAS EN LÍNEA:
68. FOROS:
69. BLOGS:
70. WIKIS:
71. DESARROLLO TECNOLÓGICO:
72. INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA:
73. NUEVAS TECNOLOGÍAS 2014
74. TECNOLOGÍAS EMERGENTES 2014
75. LOS 10 MEJORES AVANCES TECNOLÓGICOS DEL 2014
OTROS
76. TIC:
77. INFORMÁTICA:
78. DATO:
79. INFORMACIÓN:
80. AUTOMATIZACIÓN:
81. TELÉFONOS CELULARES
82. ICONOS
83. BARRA DE TAREAS
84. ACCESOS DIRECTOS
85. MENÚ INICIO
86. ICONO DE CARPETA
87. ICONO DE PROGRAMA
88. ICONO DE DOCUMENTOS
89. BARRA DE TÍTULOS
90. BARRA DE DIRECCIONES
91. BOTÓN DE MAXIMIZAR
92. BOTÓN DE MINIMIZAR:
93. SIMULADORES:
94. EJERCITADORES:
95. ESCENARIOS VIRTUALES:
96. EDUCACIÓN A DISTANCIA:
97. E-GOBIERNO:
98. E-EDUCACIÓN:
99. E-COMERCIO:
100. E-SALUD:
101. TELEVISORA DIGITAL:
102. TELEVISORA MÓVIL:
103. RADIO DIGITAL:
104. RADIO MÓVIL:
HARDWARE
1. HARDWARE:
El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
2. COMPUTADORA DE ESCRITORIO:
Computadora de escritorio u ordenador de sobremesa es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.
3. COMPUTADORA LAPTOP:
Portátil (en inglés: laptop o notebook) es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados "de torre", con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
4. PERIFÉRICOS DE ENTRADA / SALIDA:
Se entiende como periférico a cualquier elemento que se encuentre rodeando a otro principal, que interactúe con el y que tenga relación.
• Periférico de entrada: es todo aquel dispositivo externo capaz de solamente enviar los datos hacia la computadora.
• Periférico de salida: es todo aquel dispositivo externo capaz de solamente recibir los datos generados en la computadora.
5. MOUSE:
El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada trackball), operable con la mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones a la computadora.
6. ESCÁNER:
Aparato parecido a una fotocopiadora que permite convertir un texto o una imagen en un conjunto de datos procesables por una computadora o un sistema informático; utiliza un haz luminoso para detectar los patrones de luz y oscuridad (o los colores) de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales que se pueden manipular por medio de un software de tratamiento de imágenes o con reconocimiento óptico de caracteres.
7. MICRÓFONOS:
El micrófono es un transductor electroacústica. Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
8. LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS:
Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
9. TECLADO:
Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
10. CÁMARA DIGITAL:
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y almacenar imágenes. Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos
...