Conceptos básicos Poo
Enviado por karizzzz • 10 de Mayo de 2014 • 733 Palabras (3 Páginas) • 262 Visitas
La programación orientada a objetos (POO) es un método de Implementación en el que los programas se organizan como colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representa una instancia de la clase y cuyas clases son miembros de una jerarquía de clases unidas mediante relaciones de herencia.
En el modelo orientado a objetos hay 4 elementos fundamentales:
Abstracción: Enfatiza detalles significados y suprime detalles que no lo son, al menos por el momento.
Denota las características esenciales de un objeto que lo distinguen de todos los demás tipos de objetos y proporciona fronteras conceptuales respecto a la perspectiva del observador.
Encapsulación: Es el proceso de almacenar en un mismo compartimento, los elementos de una abstracción que constituyen su estructura y su comportamiento. Es cuando se protegen los atributos como privados o protegidos; es para seguridad.
La abstracción y el encapsulamiento son conceptos complementarios; la abstracción se centra en el comportamiento observable de un objeto, mientras el encapsulamiento se centra en la implementación que da lugar a este comportamiento.
Modularidad: Es fragmentar un programa en componentes individuales para reducir su complejidad en algún grado. Consiste en dividir un programa en módulos que pueden compilarse separadamente, pero que tienen conexiones con otros módulos.
Jerarquía: Es una clasificación u ordenación de abstracciones. Las dos jerarquías más importantes en un sistema complejo son su estructura de clases (jerarquía de clases) y su estructura de objetos (jerarquía de partes).
La herencia es la jerarquía de clases más importante. Define una relación entre clases, en la que una clase comparte el comportamiento definida en una o más clases (lo que se denomina herencia simple o herencia múltiple).
VENTAJAS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS CON LA PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
Ventajas de la POO
Fomenta la reutilización y extensión de código.
Permite crear sistemas más complejos
Relacionar el sistema al mundo real
Facilita la creación de programas visuales
Permite la construcción de prototipos
Agiliza el desarrollo de software
Facilita el trabajo en equipo
Facilita el mantenimiento de software
Facilita la reutilización
Facilita la interoperabilidad de aplicaciones
Facilita el desarrollo de elementos complejos
Ventajas de la programación estructurada
Los programas son más fáciles de entender ya que pueden ser leídos en secuencia
Fácil de comprender lo que hace cada función
Programas más sencillos y más rápidos
El seguimiento de las fallas se facilita, debido a la lógica más visible
Los programas quedan
...