Conceptos básicos de electrónica
Enviado por karumii • 7 de Febrero de 2020 • Práctica o problema • 462 Palabras (2 Páginas) • 323 Visitas
Conceptos básicos de Electrónica
Instrucciones: La tabla que se muestra a continuación contiene espacios que debes llenar con la información que corresponde.
Concepto | Significado del concepto | Fórmula | Letras utilizadas en la fórmula/Significado de la letra |
Carga eléctrica
| La esencia de la electricidad es la carga eléctrica. De esta forma nos indica que existe dos clases distintas de cargas, que son las cargas positivas y negativas. Ahora, las cargas eléctricas de la misma clase o signo se repelen mutuamente y las de signo distinto se atraen. | [pic 1] | Q = Carga eléctrica, dada en Coulombs (C) I = es la Intensidad eléctrica, dada en Amperes (A) t = tiempo en segundos (s) |
Voltaje
| Es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor, provocando el flujo de una corriente eléctrica. | [pic 2] | V= es la tensión eléctrica, dada en Volt (V) I= es la Intensidad electrica, dada en Amperes (A) R= es la Resistencia eléctrica, dada en Ohm (Ω) |
Corriente eléctrica | Movimiento de electrones. Es el flujo de electrones que pasa a través de un conductor en un tiempo determinado. | [pic 3] | I = Intensidad eléctrica, dada en Amperes (A) Q = Carga eléctrica, dada en Coulombs (C) T = tiempo en segundos (s) |
Ejercicio 1:
El potenciómetro conectado a un reóstato que se muestra en la figura, se utiliza para controlar la corriente suministrada a un elemento calentador. Cuando el reóstato se ajusta a un valor de 8 Ohms o menos, el elemento calentador puede quemarse.
Contesta:
¿Cuál es el valor nominal del fusible requerido para proteger el circuito si el voltaje a través del elemento calentador en el punto de corriente máxima es de 100V, y el voltaje a través del reóstato es la diferencia entre el voltaje del elemento calentador y el voltaje de la fuente?
...