Contrata A Amigos
Enviado por darcy123456789 • 8 de Diciembre de 2013 • 1.022 Palabras (5 Páginas) • 196 Visitas
1. TIPOS DE INFORMES Facilitadora: Magistra Nimia Herrera G.
2. EL INFORME El informe es una comunicación destinada a presentar, de manera clara y pormenorizada el resumen de hechos o actividades pasadas o presentes, de hechos previsibles, partiendo de datos ya comprobados. Aunque esencialmente se componga de datos, el informe contiene con frecuencia la interpretación del emisor, así como sus concisiones y recomendaciones en torno al problema que los motiva.
3. MAGISTER NIMIA M.HERRERA Especialista en Lengua y Literatura Española. El informe contiene hechos o actividades concretas con un determinado lector o lectores. Un informe no es el producto de una inspiración momentánea, sino la repuesta a una pregunta formulada por un superior, quien busca información.
4. MAGISTER NIMIA M.HERRERA Especialista en Lengua y Literatura Española . EL INFORME La intención del informe es llegar a un conocimiento perfecto de la realidad de una empresa, agencia o institución, sin que interfieran visiones personales deformadoras.
5. MAGISTER NIMIA M.HERRERA Especialista en Lengua y Literatura Española . VENTAJAS DEL INFORME Son muestras del trabajo que se ha efectuado. Se consideran como archivos esenciales de ese trabajo. Pueden servir de base para tomar decisiones.
6. VENTAJAS DEL INFORME Pueden leerlo más personas y al mismo tiempo. Permiten al nuevo personal consultar los ejemplares que existan en los archivos. Contribuyen al prestigio de una empresa o agencia.
7. Tipos de Informe Informes Científicos: Van destinados a hombres de ciencia, consecuentemente competentes en el tema que trata la investigación. En este caso, el lenguaje es riguroso y no hay limitaciones en el uso de tecnicismos. Estos informes pertenecen a la categoría de «memorias científicas » ( para proyectos especiales) . Informes Técnicos: Destinados a las organizaciones públicas o privadas que han encargado el estudio o investigación. En este caso, se mantiene el máximo rigor y se procurará que el informe sea accesible a los destinatarios, que no siempre dominan toda la «jerga» propia de la sociología, antropología, psicología social, etc. Magister Nimia Herrera
8. Tipos de Informe Informes de Divulgación: Se trata de estudios destinados al público en general; por consiguiente, deben ser escritos en un lenguaje accesible a una persona de mediana cultura ( informe sobre la ampliación del canal) . Informes Mixtos: Suelen estar destinados a una organización, al mismo tiempo que se dan a conocer al público en general. Magister Nimia Herrera
9. 12 Informes sobre el Desempeño Estos informes son los que se presentan al jefe de cada unidad organizacional. Son periódicos, abarcan un breve lapso. Fundamental, se relacionan con el desempeño, costos y tiempo con los planes y presupuestos Informes sobre el Avance Estos informes suelen ser una característica mensual de los proyectos y programas a largo plazo. Un informe casi siempre cubre todas las tareas del proyecto. El avance de éste se describe señalando el objetivo del proyecto, el estado actual, los problemas presentes y la evaluación del avance Informes Orientados al Futuro Esta clase de informes se ocupa del resultado de la investigación, del juicio
...