Contrata A Amigos
Enviado por aperium_09 • 6 de Octubre de 2014 • 320 Palabras (2 Páginas) • 132 Visitas
¿Qué es calcio?
El calcio es el quinto elemento, en abundancia, en la corteza terrestre (3.6 % en peso).No se encuentra en forma metálica sino formando diversas sales minerales, alguna de ellas bastante insolubles como el carbonato, el sulfato o el oxalato...El calcio es un elemento esencial para la vida humana; tal es así que en una persona adulta entre un1.5 y un 2 % de su peso es calcio. El calcio corporal se concentra casi en un 90 % en huesos y dientes. Además, en el organismo humano el calcio participa en numerosos procesos como la coagulación sanguínea, la permeabilidad de las membranas, como regulador nervioso y neuromuscular, modulando la contracción muscular (incluida la frecuencia cardiaca), la absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas. Se puede encontrar calcio en una gran variedad de alimentos.
El calcio en la leche
La leche es la fuente principal de calcio en la dieta (un vaso aporta unos 250 mg)siendo, además, la materia prima principal para la elaboración de diversos derivados lácteos ricos en calcio como el queso o el yogur. Con un contenido aproximado de un87 % de agua, la leche es una mezcla homogénea de diferentes sustancias, unas en emulsión, como las grasas, y , otras, en disolución como la lactosa, las vitaminas hidrosolubles, proteínas, sales, etc.
Métodos para la determinación de calcio en la leche
Existen diversos procedimientos para extraer el calcio de la leche, los tres más utilizados son
las gravimetrías, las volumetrías redox y por formación de complejos. En la práctica sólo se utilizan dos de ellos; gravimetría y complexometría.
La gravimetría es un método de análisis cuantitativo basado en la determinación de la masa deun compuesto relacionado químicamente con el analito.
Por otra parte la complexometría es una técnica para la determinación analítica directa o indirecta de elementos o compuestos por mediciones de volúmenes a través de la formación de un complejo coloreado con un catión metálico del compuesto que se analiza.
...