Contruccion
Enviado por ORIONA • 13 de Junio de 2013 • 1.033 Palabras (5 Páginas) • 252 Visitas
PINTURA.
Desde el punto de vista técnico la pintura se dice que es al fresco cuando se aplica a paredes y techo usando colores disueltos en agua y cal. La pintura es un revestimiento que puede contribuir eficazmente a aumentar la durabilidad de muchos materiales, fundamentalmente aquellos, como el acero, que han sufrido una importante transformación por aporte energético.
La pintura consiste en la representación plástica de una serie de elementos formales en una superficie plana, de dos dimensiones: alto y ancho.
Los diferentes colores que se pueden aplicar a diferentes áreas.
Su flexibilidad.
La dureza que le proporciona al material.
Ventajas:
1. Le da mayor dureza y protección al material donde es aplicada.
2. Expresiva, representativa y decorativa
3. Tiene una alta durabilidad
Desventajas:
1. La mayor parte de las pinturas convencionales está hecha con sustancias declaradas cancerígenas o sospechosas de serlo.
2. En su elaboración y su aplicación siguen desprendiendo tóxicos durante años.
Los tratamientos más comunes son:
IMPRIMACIÓN recubrimiento pigmentado que sirve para evitar la absorción de acabado o la formación de oxido.
SELLADORA sirve para cerrar el poro y disminuir el grado de absorción del soporte.
TAPAPOROS son selladores que sirven para cerrar el poro de la madera.
APAREJO producto pigmentado que se usa para obtener una superficie uniforme y lisa.
MASILLA es una pasta para rellenar huecos o defectos, que debe lijarse tras su secado.
Tratamiento de acabados de la superficie
ESMALTES INTERIOR-EXTERIOR
son recubrimientos lisos y brillantes. para interiores se requiere de esmaltes mas duros(resistentes) y para exteriores se requieren productos con mayor elasticidad y resistencia.
TRATAMIENTOS PROTECTORES los cuales proveen de facilidad de aplicación, larga vida, facilidad de mantenimiento, realce de su belleza estructural.
BARNICES CON FILTRO SOLAR es a base de pigmentos espéciales que le confiere
...