Cromatografía
Enviado por Nish286 • 30 de Agosto de 2019 • Apuntes • 1.066 Palabras (5 Páginas) • 127 Visitas
Cromatografía
Principio básico
Separación de mezclas por interacción diferencial de sus componentes entre una Fase estacionaria (líquido o sólido) y una Fase móvil (líquido o gas)
Técnica de separación, mediante la cual vamos a eludir un analito.
Fase móvil
La cual se encargará de eluir la muestra a través de sistema cromatográfico.
Fase estacionaria
La cual va a interactuar con la muestra para separar los diferentes componentes, adsorbiendo la muestra de diferentes maneras. (según afinidad, tamaño etc.).
Tiempo de retención TR:
Tiempo transcurrido al momento de eluir el máximo de la concentración de un compuesto
- Tiempo en que un analito recorre toda la longitud del sistema, desde el inicio de la inyección al ápice del pico cartográfico.
Agrupa una serie de métodos de separación, la cual se efectúa por la distribución de las sustancias o analitos entre dos fases, una de ellas es móvil la cual fluye continuamente y la otra permanece estacionaria.
La SORCIÓN es el proceso mediante el cual un analito se distribuye desde la fase móvil a la fase estacionaria.
Existen 4 mecanismos de sorción Adsorción, Partición o reparto, Intercambio iónico y exclusión de talla.
- Adsorción: El soluto es retenido en la superficie de la fase estacionaria a través de interacciones químicas o físicas.
- Partición: El soluto se disuelve en la parte líquida que envuelve la superficie del soporte sólido.
- Intercambio iónico: El ion de la muestra se fija a la carga (grupo funcional) de la fase estacionaria.
- Exclusión molecular: Las moléculas son separadas por tamaño, siendo retenidas las mayores.
Factor de capacidad Mide la distribución molar del soluto en la fase estacionaria y la fase móvil (depende de la temperatura, determina la cantidad de muestra que se puede inyectar).
Selectividad Mide la habilidad de la columna para distinguir entre dos componentes. Se optimiza por la elección de la fase móvil y la estacionaria.
Resolución Mide el grado de separación entre dos componentes. Mide la distancia entre dos picos y el ancho de ambos picos.
Cromatógrafo de gases instrumentación: gases –inyectores-horno de la columna-detector-salida de la señal
Gases auxiliares MakeUp FID, ECD, FPD, PID, NPD) hidrogeno, helio, argón
Referencia nitrógeno, helio, argón
Flama (FID, NPD, FPD) • Aire• Hidrógeno
Trampas y reguladores
Trampas: Humedad (A)O2, CO2 (C)Hidrocarburos (B)
Inyector
Split vaporiza y elimina la mayor parte de la muestra
Splitless vaporiza y transfiere la mayor parte de la muesta a la columna
columnas: empacadas y capilares
Selección de columnas: material, selectividad de fase estacionaria, diámetro INT
columnas capilares
- no polar: Dimetilpolisiloxano
- polar: Polietilenglicol
Dimensiones de la columna
L = Largo de columna (m)
dc = Diámetro interno (mm)
df = Espesor de película de fase (µm)
Detectores
- Universal - FID, TCD
- Semi-específico- ECD, PID (Foto-Ionización).
- Específico - NPD, FPD, HECD (Hall Conductividad Electrolytic)
- Conformational - Stacked ECD/FID, ECD/NPD, ECD/FPD, Series PID/HECD
- Mass Spectrometry Detectors
FID deteccion de iones, respuesta universal/Es 100 veces más sensible que el TCD. /Mayoría de los compuestos con Carbón.
Condiciones de operación
- Det. Temperature = 250°C
- H2 = 35 ml/min
- Air = 350 ml/min
- N2 make-up (improves sensitivity) = 30 ml/min
TCD Mide los cambios de conductividad térmica del gas de arrastre.
- Block Temperature 200°C
- Transfer Temperature 190°C
- Constant Filament Temp NO
- Filament Voltage 10V
- Filament Temp Limit 450°C
Electron Capture Detector Responde a compuestos que tienen grupos funcionales electronegativos.
- Nitobencenos, fenoles, oxalatos, cetonas, fumaratos, esteres pirúvico y fumárico, y organometálicos.
- Base body temp. =300 °C
- ECD temperature = 320 °C
- Make up gas (N2) = 30-40 mL/min
Nitrogen Phosphorous Detector Respuesta específica vs N y P compuestos orgánicos.
- Detector temperature = 300°C
- Hydrogen flow = 2-3 ml/min
- Air flow = 70 ml/min -Make-up flow (N2) = 10-15 ml/min
Detector fotométrico de llama
...