Cuadro Comparativo; Periodos Históricos de la Economía
Enviado por gileberto • 7 de Agosto de 2013 • Examen • 261 Palabras (2 Páginas) • 427 Visitas
Actividad 2: Cuadro Comparativo; Periodos Históricos de la Economía
Instrucciones: Completa el siguiente cuadro comparativo, llenando los campos con los
datos que se te piden en cada periodo. Observa el ejemplo del porfiriato.
Completa la columna “Acontecimiento personal significativo” con un hecho o situación
específica relacionado con la época, pregunta a la gente que te rodea acerca de los
acontecimientos cotidianos que recuerdan de cada periodo presidencial.
Periodo
histórico
Al exterior
Teoría económica
predominante
Al interior
Modelo
económico
imperante
Acontecimiento
personal
(significativo)
Porfiriato
En estrecha
colaboración con
Estados Unidos.
Mercantilismo
Mercancías y
comercio en
movimiento.
Inicio de un desarrollo
industrial, de capital
predominantemente
extranjero, basado en la
implementación de una
red ferroviaria.
No hay un modelo
propio.
Mi abuelita me
cuenta que se
construyeron muchas
vías de tren.
Manuel
Ávila
Camacho
1941-1946
Colaboración
incondicional con
E.E.U.U. en la
Segunda Guerra
Mundial
Sustitución de
Importaciones
Apoyo a la industria
interna, agricultura,
minería, etc.
Sustitución de
Importaciones
Participación en la
segunda guerra
mundial
Miguel
Alemán
Valdés
1947-1952
Se recurrió a los
créditos
extranjeros para
soportar el gasto
público
Sustitución de
importaciones
Reparto agrario,
inversión privada,
construcción de
carreteras.
Sustitución de
importaciones
Fuerte devaluación
del peso
Adolfo Ruiz
Colaboración con
estados unidos
pero sin
Sustitución de
importaciones
Sanción a los
monopolios,
disminución del poder
Sustitución de
importaciones
Ocurrió el voto de la
mujer en su gestión
gubernamental
...