¿Cuáles son los principales componentes de las esclusas?
Enviado por dgrondon1 • 7 de Noviembre de 2018 • Trabajo • 431 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
CUESTIONARIO
- ¿Cuáles son los principales componentes de las esclusas?
r/: Los principales componentes son las compuertas, la cámara, las válvulas y los sistemas de llenado.
- ¿Qué tipo de esclusas existen?
r/: de mitra, articulada, deslizante, de ascenso vertical, de Tainter sumergido (eje horizontal), de sector (eje vertical), de Tainter invertido, entre otras.
- ¿Qué determina el diseño de una esclusa?
r/: lo determina sus dimensiones (longitud, ancho, y en particular su cabeza), el sistema seleccionado de vaciado y llenado de la esclusa, así como el tipo y función de sus compuertas.
- ¿En cuántas categorías se pueden dividir las esclusas?
r/: se dividen en 4 categorías: esclusas con llenado y vaciado directo, esclusas con llenado indirecto, esclusas de grandes dimensiones, esclusas con llenados directos e indirectos combinados.
- ¿Cuál es la diferencia entre las esclusas con llenado directo y vaciado directo y las esclusas con llenado y vaciado indirecto?
r/: la diferencia es la primera se usa principalmente en esclusas pequeñas y medianos tamaños y la segunda se usa en alcantarillas.
- ¿Cuál es la ventaja de las esclusas con tanques económicos?
r/: permiten el manejo simultáneo de remolcadores grandes pero requieren terrenos más grandes que los utilizados para ascensores
- ¿Cómo son las válvulas de los sistemas de llenado?
r/: Las válvulas de los sistemas de llenado de la esclusa son de ascenso vertical, mariposa o cilíndricas.
- ¿Cuáles son los parámetros de diseño de una esclusa?
r/: Los parámetros de diseño de mayor interés son el tiempo de llenado (vaciado) T, el caudal máximo Q y las fuerzas máximas que actúan sobre la embarcación durante el esclusaje.
- ¿Cuál debe ser el diseño de la Zona de acceso a la esclusa?
r/: La zona de acceso a la esclusa, transición entre el río navegable y la esclusa, debe diseñarse tanto para asegurar la entrada rápida a la dársena de acercamiento y a la esclusa como para permitir el amarre de las embarcaciones que esperan entrar a la esclusa mientras está operando, para dar paso a otras embarcaciones aguas arriba o aguas abajo. El ancho de la dársena de acceso dependerá entonces de los factores mencionados con anterioridad, así como del número de esclusas (única, gemelas, etc.) y el número probable de trenes de empuje que espera manejarse.
- ¿para qué sirven los Puertos interiores?
r/: sirven para la carga y descarga de embarcaciones, la transferencia de mercancías y sus operaciones de manejo posteriores están relacionados con sus rutas de transporte a su destino final por agua, carreteras y/o rutas de transporte en ductos. Los puertos pueden tener zonas o dársenas especializadas para la transferencia de ciertas cargas [minerales, carbón, agregados, arena, envíos individuales, contenedores, etc.
...