DIAGNÓSTICO Colegio Tecnológico Santa María
Enviado por Shenytumin • 25 de Agosto de 2018 • Tarea • 2.350 Palabras (10 Páginas) • 70 Visitas
CAPÍTULO I
DIAGNÓSTICO
- Datos generales de la institución:
- Nombre de la institución: Colegio Tecnológico Santa María
- Tipo de institución: Educativa
- Ubicación geográfica: Retalhuleu, Retalhuleu, Guatemala.
- Visión: Ser la mejor alternativa educativa para la formación integral de los estudiantes, fundamentada en el currículo nacional base y orientaciones preuniversitarias, en una infraestructura propia, cómoda y agradable; formando profesionales de éxito con valores éticos, morales y espirituales.
- Misión: Somos una entidad educativa privada e Retalhuleu, comprometida con la comunidad en la formación integral y tecnológica de los estudiantes, fundamentada en la excelenciaacadémica, con valores éticos, morales y espirituales
- Políticas: sin evidencia
- Objetivos: sin evidencia
- Metas: sin evidencia
- Estructura organizacional:
[pic 1]
- Recursos
- Humanos
Docentes | 29 |
administrativos | 3 |
Estudiantes | 145 |
Operativos | 2 |
- Materiales
Escritorios | 5 |
Mesas | 150 |
sillas | 150 |
Computadoras | 18 |
Mesas para computadoras | 7 |
- Financieros
Colegiaturas:
PREPRIMARIA | PRIMARIA | BÁSICOS | CARRERA |
Q400.00 | Q400.00 | Q500.00 | Q540.00 |
1.2 Técnicas utilizadas para el diagnóstico:
- Observación
- FODA
- PNI
- Lista de necesidades y carencias:
NECESIDADES | CARENCIAS |
Pintar la cancha | Carece de biblioteca |
Reparar el área de juegos | Carece de enfermería |
Mantenimiento del baño de mujeres | Parqueo no delimitado |
- Cuadro de análisis y priorización de problemas
PROBLEMAS | FACTORES QUE LOS PRODUCEN | SOLUCIONES |
Área de juegos en mal estado | La continua utilización de la misma hace que se desgaste. | Mandar reparar columpios y resbaladeros. |
Pintura de la cancha desgastada. | El uso continuo y falta de mantenimiento. | Pintar la cancha y darle mantenimiento continuo. |
Falta de biblioteca | La falta de interés por la lectura. | Gestionar libros. |
1.5. Análisis de Viabilidad y Factibilidad
Opción 1 reparación del área de juegos
Opción 2 pintar la cancha
Opción 3 gestionar una biblioteca
OPCIONES | ||||||
INDICADORES | 1 | 2 | 3 | |||
¿se cuenta con suficientes recursos financieros? | X | X | X | |||
¿el proyecto se ejecutara con recursos propios? | X | X | X | |||
¿se cuenta con fondos extra para imprevistos? | X | X | X | |||
¿se tiene la autorización para realizar el proyecto? | X | X | X | |||
¿se tiene un plan para realizar el proyecto? | X | X | X | |||
¿se tienen los insumos necesarios para el proyecto? | X | X | X | |||
¿el proyecto tiene la aceptación de la institución? | X | X | X | |||
¿ el proyecto satisface la necesidades de la institución? | X | X | X | |||
¿ la institución se hará responsable del proyecto? | X | X | X | |||
¿el proyecto es de vital importancia para la institución? | X | X | X | |||
¿el proyecto ofrece factibilidad para ejecución? | X | X | X | |||
¿el proyecto beneficiara a la mayoría de la población? | X | X | X | |||
Total por opción | 8 | 4 | 6 | 6 | 4 | 8 |
...