DIBUJO TECNICO
Enviado por marcoxp • 19 de Enero de 2015 • 387 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN EN LOS PROCESOS POR COMPETENCIA
9. La evaluación de las propuestas se realizará en dos etapas. La primera es la
evaluación técnica, cuya finalidad es calificar la calidad de la propuesta conforme a los
factores, criterios y puntaje establecidos en las Bases, y la segunda es la evaluación
económica, cuyo objeto es calificar el monto de la propuesta.
Los factores que se podrán utilizar según se trate de la adquisición o contratación de
bienes, servicios y obras serán los siguientes:
Bienes: Plazo de entrega, garantía comercial, disponibilidad de servicios y repuestos,
capacitación al personal de Petroperú, certificaciones y experiencia del postor, servicio
post venta, y otros que sean necesarios según la naturaleza del bien.
Servicios: Infraestructura, equipamiento, plan de trabajo, mejoras, experiencia del
postor y del personal propuesto, y otros que sean necesarios según la naturaleza del
servicio.
Obras: equipamiento, experiencia del postor y del personal propuesto, y otros que
sean necesarios según la naturaleza de la obra.
En todos los casos, la experiencia del postor podrá ser evaluada atendiendo a la
actividad y/o especialidad, la que podrá acreditarse sobre la base de los montos
facturados en un periodo máximo de diez (10) años a la fecha de presentación de
propuestas. Asimismo, podrá evaluarse el buen desempeño del postor en sus
anteriores relaciones contractuales: cumplimiento de los plazos de entrega, del
servicio de post-venta, entre otros.
En el caso del personal propuesto se evaluará la especialidad del mismo, atendiendo
a su calificación, tiempo de experiencia o su participación en contrataciones similares.
El ejecutor podrá incluir otros factores siempre que sean objetivos y congruentes con
el objeto de la convocatoria y se sujeten a criterios de razonabilidad, racionalidad y
proporcionalidad.
Las condiciones mínimas exigidas por PETROPERÚ no estarán sujetas a asignación
de puntaje, sin perjuicio de lo cual se podrá calificar aquello que lo supere o mejore,
siempre que no desnaturalice el requerimiento efectuado.
Sólo una vez admitidas las propuestas el Ejecutor aplicará los factores de evaluación
previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los
criterios establecidos para cada factor.
Las Bases establecerán el puntaje mínimo que deberá obtener el postor en la etapa
de evaluación técnica para acceder a la evaluación económica, según corresponda a
la naturaleza del requerimiento.
Las propuestas que en la evaluación técnica alcancen el puntaje mínimo establecido
en las Bases, accederán a la evaluación económica.
...