DISEÑO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
Enviado por ingmurillo33 • 14 de Octubre de 2013 • 834 Palabras (4 Páginas) • 257 Visitas
CARTILLA
DISEÑO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
DISEÑO DE ESPECIFICACIONES
1. INTRODUCCION
Las especificaciones deben ser dinámicas, fluidas, deben adaptarse a cambios ante nuevas ideas y métodos.
Deben ser delegadas a técnicos versátiles con experiencia y comprensión de los problemas de diseño, propiedades del material, procedimientos de construcción practica y relaciones contractuales.
En muchos casos se pueden copiar parágrafos de especificaciones existentes.
Después de cada utilización es bueno someterlas a la revisión por parte de una persona externa o por parte de un comité técnico de la organización que ayudaran a actualizar la especificación y así obtener un documento que contenga la mejor experiencia.
2. FILOSOFIA DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones son como un giróscopo, dan la finalidad, conserva las actividades en orden; en resumen son guía y proveen continuidad.
3. ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones, contienen los términos del contrato, los detalles de construcción y los requisitos exigidos, los cuales no son de otro modo mostrados en los planos; los cuadros de análisis de precios y los formatos de presentación de la propuesta para los fines de medida y pago.
Las especificaciones siguen un modo similar al siguiente:
a. Los requisitos que se aplican a todas las fases del trabajo; las facetas legales y contractuales que indican las condiciones bajo las cuales el trabajo será guiado y pagado, la relación entre el contratista, el propietario y el interventor, y la relación del personal anterior con el público o una tercera persona. Ella enumera definiciones, calificaciones del contratista, condiciones para la cancelación y los demás requisitos que se necesitan para hacer una terminación ordenada del trabajo.
b . Para cada fase del trabajo, se incluye su respectiva especificación de construcción que comprende:
1. Una descripción general de la fase particular.
2. Una descripción de materiales a ser usados y el nivel de calidad.
3. Una descripción de la mano de obra, de las herramientas y de los equipos necesarios para alcanzar el nivel de calidad exigido, dejando libertad al contratista para elegir el equipo más adecuado.
4. Una descripción de los procedimientos de construcción, restricciones, limitaciones, y en general cuales pasos deben seguirse para asegurar un proyecto satisfactoriamente terminado; permite al contratista la libre elección para modificar adecuadamente.
5. Métodos de medir y pagar.
4. DISEÑO DE ESPECIFICACIONES
La especificación debe tener un fin. La persona que elabora especificaciones debe asistir a la construcción para aprender donde hay necesidad de ser mas rígido, modificar, extenderse o ampliarlas, y mejorarlas en futuros proyectos.
El diseñador debe estar capacitado para expresar ideas creativas y sostener que una idea es mas conveniente que otra.
Deben adaptarse ideas cuando sean aplicables, pero no se deben copiar exactamente si no analizar su conveniencia
...