Desarrollo De Software
Enviado por 123macario • 4 de Diciembre de 2013 • 2.092 Palabras (9 Páginas) • 216 Visitas
La norma ISO 9000: 2000 define una Auditoría de Calidad como:
“Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los criterios de auditoría”.
El objetivo de la auditoría es evaluar la suficiencia y efectividad de las disposiciones de calidad de una organizacion mediante la recolección y uso de evidencia objetiva, e identiricxar y registrar las instanancias de no cumplimiento con las disposiciones de calidad e indicar, donde sea posible, las razones.
Normalmente se realizan las auditorías para los siguientes propósitos:
- Determinar la conformidad o no conformidad del sistema de calidad con los requisitos especificados.
- Determinar la efectividad del sistema en el cumplimiento de objetivos.
- Identiricar el potencia para el mejoraminto del sistema de calidad.
- Cumplir los requisitos regulatorios.
- Para propósitos de certificación (registro) del sistema de calidad.
La norma ISO 9000: 2000 define una Auditoría de Calidad como:
“Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los criterios de auditoría”.
El objetivo de la auditoría es evaluar la suficiencia y efectividad de las disposiciones de calidad de una organizacion mediante la recolección y uso de evidencia objetiva, e identiricxar y registrar las instanancias de no cumplimiento con las disposiciones de calidad e indicar, donde sea posible, las razones.
Normalmente se realizan las auditorías para los siguientes propósitos:
- Determinar la conformidad o no conformidad del sistema de calidad con los requisitos especificados.
- Determinar la efectividad del sistema en el cumplimiento de objetivos.
- Identiricar el potencia para el mejoraminto del sistema de calidad.
- Cumplir los requisitos regulatorios.
- Para propósitos de certificación (registro) del sistema de calidad.
La norma ISO 9000: 2000 define una Auditoría de Calidad como:
“Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los criterios de auditoría”.
El objetivo de la auditoría es evaluar la suficiencia y efectividad de las disposiciones de calidad de una organizacion mediante la recolección y uso de evidencia objetiva, e identiricxar y registrar las instanancias de no cumplimiento con las disposiciones de calidad e indicar, donde sea posible, las razones.
Normalmente se realizan las auditorías para los siguientes propósitos:
- Determinar la conformidad o no conformidad del sistema de calidad con los requisitos especificados.
- Determinar la efectividad del sistema en el cumplimiento de objetivos.
- Identiricar el potencia para el mejoraminto del sistema de calidad.
- Cumplir los requisitos regulatorios.
- Para propósitos de certificación (registro) del sistema de calidad.
La norma ISO 9000: 2000 define una Auditoría de Calidad como:
“Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los criterios de auditoría”.
El objetivo de la auditoría es evaluar la suficiencia y efectividad de las disposiciones de calidad de una organizacion mediante la recolección y uso de evidencia objetiva, e identiricxar y registrar las instanancias de no cumplimiento con las disposiciones de calidad e indicar, donde sea posible, las razones.
Normalmente se realizan las auditorías para los siguientes propósitos:
- Determinar la conformidad o no conformidad del sistema de calidad con los requisitos especificados.
- Determinar la efectividad del sistema en el cumplimiento de objetivos.
- Identiricar el potencia para el mejoraminto del sistema de calidad.
- Cumplir los requisitos regulatorios.
- Para propósitos de certificación (registro) del sistema de calidad.
La norma ISO 9000: 2000 define una Auditoría de Calidad como:
“Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el alcance al que se cumplen los criterios de auditoría”.
El objetivo de la auditoría es evaluar la suficiencia y efectividad de las disposiciones de calidad de una organizacion mediante la recolección y uso de evidencia objetiva, e identiricxar y registrar las instanancias de no cumplimiento con las disposiciones de calidad e indicar, donde sea posible, las razones.
Normalmente se realizan las auditorías para los siguientes propósitos:
- Determinar la conformidad o no conformidad del sistema de calidad con los requisitos especificados.
- Determinar la efectividad del sistema en el cumplimiento de objetivos.
- Identiricar el potencia para el mejoraminto del sistema de calidad.
- Cumplir los requisitos regulatorios.
- Para propósitos de certificación (registro) del sistema de calidad.
METODOS DE RECOLECCION DE DATOS
Es importante destacar que los métodos de recolección de datos, se puede definir como: al medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación.
El método representa la estrategia concreta e integral de trabajo para el análisis de un problema. Se denomina método al medio o camino a través del cual se establece la relación entre el investigador y el consultado para la recolección de datos.
Dentro de los métodos para la recolección de datos están:
OBSERVACION.- es el registro visual de lo que ocurre en una situación real, clasificando y consignando los procedimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estudia. Permite obtener datos cualitativos y cuantitativos.
Tipos: la entrevista y el cuestionario.
LA ENCUESTA.- consiste en obtener información de los sujetos, proporcionados por ellos mismos, sobre opiniones, conocimientos, actitudes o sugerencias. Es el método o formulario impreso, destinado a obtener respuestas sobre el problema en estudio y con el que se pueden detectar ideas, necesidades, preferencias, hábitos de uso, etc.
La entrevista.- es la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a las interrogantes planteadas sobre el problema propuesto. Se
...