Dibujo de Ingeniería – Ensambles
Enviado por valentina gaviria ceron • 22 de Agosto de 2023 • Tarea • 500 Palabras (2 Páginas) • 77 Visitas
[pic 1]
Dibujo de Ingeniería
Código: 212060
Unidad 3 – Tarea 4 – Ensambles
Presentado al Tutor:
Johny Humberto Pontón Correa
Presentado por:
Julian Ernesto Pantoja Gaviria
Grupo: 212061_102
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Popayán – Cauca
Mayo 2023
Introducción
La presente actividad está relacionada con la representación gráfica técnica, la cual es una herramienta esencial en la ingeniería industrial debido a su capacidad para visualizar objetos y desarrollar funciones, operaciones y lugares de producción. La creación de dibujos técnicos es crucial para adquirir un conocimiento detallado de las convenciones, la presentación y el diseño, prototipos y opciones que impulsan la mejora continua y el progreso en la industria. En el presente trabajo, se llevará a cabo la elaboración de una figura, la cual se armará a partir de formas simples y la figura de la fase previa, considerando las medidas especificadas en la guía.
Objetivos
Objetivo general
Poner en práctica los conocimientos adquiridos en dibujo técnico en proyectos de ingeniería y diseño mediante el uso de herramientas CAD para la creación de planos y prototipos.
Objetivos específicos
Emplear las herramientas proporcionadas por el tutor para crear las figuras, el ensamblaje de la figura elegida con la de la base anterior utilizando formas simples,
Aplicar la presentación de pruebas fotográficas y la implementación de patrones de medición para mediciones isométricas
Llevar a cabo la actividad de acuerdo con las indicaciones proporcionadas en la guía
Evidencias
[pic 2]
[pic 3]
Ensamble
[pic 4]
[pic 5]
Link:
Conclusión
En conclusión, se logró se llevó a cabo un estudio minucioso y comprensión de la normativa de medidas y rotulado, lo que permitió realizar el diseño de un dibujo técnico en Onshape sobre la figura seleccionada. Durante el proceso de elaboración de la figura, se respetaron rigurosamente las medidas y ángulos, logrando una representación precisa y detallada. Finalmente, se llevó a cabo el ensamblaje de las dos figuras, cumpliendo con todos los requisitos y especificaciones establecidos. En general, se concluye que la actividad permitió consolidar los conocimientos teóricos y prácticos sobre dibujo técnico, herramientas digitales y la aplicación de normas y convenciones en la industria, lo que resulta de gran importancia para el desarrollo de futuros proyectos de ingeniería y diseño.
...