Dilatación
Enviado por gulos54 • 5 de Noviembre de 2013 • Ensayo • 779 Palabras (4 Páginas) • 730 Visitas
Dilatación
Estudio De La Expresión Lineal En Distintos Materiales Y Calculo Del Coeficiente De Dilatación Lineal
Objetivo Específico
Observar la dilatación térmica lineal en aluminio, bronce y hierro
Calcular y comparar los coeficientes de dilatación lineal de estos materiales
Equipo Y Material
Reloj comparador o dilatómetro
Caldera del generador del vapor
Tapón de goma
Manguera
Tobo de drenaje
Termómetro
Hornilla eléctrica
Varilla de aluminio, bronce y hierro
Recipiente recolector
Procedimiento
Instrucciones Para El Armado Del Equipo
Colocar la mordaza del dilatómetro en el punto del 200 mm.
Colocar el tubo con el extremo cerrado sobre la punta del reloj comparador y sujetar suavemente con el tornillo de la mordaza la ranura del tubo correspondiente a 200 mm.
Verter un litro de agua en la caldera del generador de vapor cerrarlo con un el tapón, cerrar herméticamente con la tapa.
Conectar la manguera de salida del generador de vapor al otro extremos del tubo
Conectar una pequeña manguera al tubo del drenaje par la salida del agua y vapor del agua un pequeño recipiente recolector.
Precaución
Durante el experimento saldrá expulsado vapor de agua caliente del tubo de metal. Incluso luego del experimento puede también llegar a salir agua condensada caliente. Hay peligro de sufrir quemaduras.
Procedimiento
Determinar la temperatura del ambiente y anotarla.
Anotar la longitud inicial de cada tubo (L_o).
Enchufar la caldera y poner a hervir el agua
Hacer hervir el agua hasta que la aguja del reloj comparador deje de moverse. Medir la ΔL en el reloj comparador.
Desconectar la caldera con el interruptor y dejar enfriar el dispositivo
Reemplazar el tubo de aluminio por el hierro, y repetir el procedimiento anterior
Colocar la mordaza en el punto de 400 mm y sujetar el tubo en la ranura correspondiente medir ΔL.
Colocar la mordaza en el punto de 600 mm y sujetar el tubo en la ranura correspondiente medir ΔL.
Tabulación de datos , Resultado experimentales y analíticos
Tabla N º 1 Dilatación térmica del aluminio
L_o
(cm) ΔL
(cm) T_o
°C T_V
°C L
(cm)
20 0.029 23 92 20.029
40 0.063 23 92 40.063
60 0.086 23 92 60.086
Cálculos
L= L_o+ΔL
L_1= 20 cm +0.029 cm=20.029 cm
L_2= 40 cm +0.063 cm=40.063 cm
L_3= 60 cm +0.086 cm=60.086 cm
TABLA N º 2 Dilatación térmica del hierro
L_o
(cm) ΔL
(cm) T_o
°C T_V
°C L
(cm)
20 0.015 23 92 20.015
40 0.032 23 92 40.032
60 0.049 23 92 60.049
Cálculos
L= L_o+ΔL
L_1= 20 cm +0.015 cm=20.015 cm
L_2= 40 cm +0.032 cm=40.032 cm
L_3= 60 cm +0.049 cm=60.049 cm
Tabla N º 3 Dilatación térmica del bronce
L_o
(cm) ΔL
(cm) T_o
°C T_V
°C L
(cm)
20 0.022 23 92 20.022
40 0.047 23 92 40.047
60 0.067 23 92 60.067
Cálculos
L= L_o+ΔL
L_1= 20 cm +0.022 cm=20.022 cm
L_2= 40 cm +0.047 cm=40.047 cm
L_3= 60 cm +0.067 cm=60.067 cm
Tabla N º 4 Determinación de los coeficientes de dilatación
...